El Gobierno de Ecuador ha decidido hacer obligatoria la vacunación contra la COVID-19, excepto para personas con una condición médica que haga contraproducente la inoculación, se anunció este jueves.
Las autoridades sanitarias chilenas anunciaron este jueves que se administrará una cuarta dosis de vacuna contra la COVID-19 a personas mayores de 60 años, mientras que una encuesta mostró un apoyo abrumador a la inmunización obligatoria en los lugares de trabajo.
Un informe publicado este miércoles ha demostrado que la esperanza de vida en los Estados Unidos se ha reducido de una manera nunca vista desde la Segunda Guerra Mundial como consecuencia de la propagación del COVID-19.
Uruguay se convirtió el martes en el quinto país del mundo en unirse al programa de certificación COVID-19 de la Unión Europea. También es el primero de América del Sur.
El experto uruguayo en COVID-19 Rafael Radi, ex coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), ha dicho en una entrevista que eliminar la segunda prueba de PCR para quienes llegan al país era medida “algo audaz” que él no habría recomendado.
La primera muerte en los Estados Unidos causada por la variante omicron del virus responsable de la enfermedad de Covid-19 fue anunciada este martes en el condado de Harris, en el estado de Texas.
Se informó el lunes que decenas de camioneros bolivianos y sus vehículos quedaron varados en la frontera chilena en Tambo Quemado después de que al menos 200 de ellos dieran positivo por COVID-19. Afirman que partieron con pruebas de PCR negativas desde 72 horas antes del inicio de sus viajes. El paso fronterizo ahora está cerrado y está nevando.
El primer ministro británico, Boris Johnson, admitió el martes que no habrá un confinamiento antes de Navidad en el Reino Unido, pero al mismo tiempo reconoció que no podía descartar ninguna medida después del 25 de diciembre en la lucha contra el COVID-19.
La vacuna NOVAVAX desarrollada en Estados Unidos contra la COVID-19 ha sido aprobada este lunes por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), convirtiéndose así en el quinto fármaco de este tipo disponible a nivel continental.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la cepa Omicron del SARS-CoV-2 infecta a los vacunados y a los recuperados del coronavirus por igual, según declaraciones del director general Tedros Adhanom Ghebreyesus.