Un total de cinco personas murieron y 101 fueron diagnosticadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que suman 17 las víctimas fatales y 690 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, según informó el Ministerio de Salud, mientras que el Gobierno nacional avanza en acciones para garantizar la asistencia de los sectores más vulnerables.
Las medidas de confinamiento, cuarentena y otras restricciones aplicadas en 172 países en el marco de la pandemia de coronavirus, dejaron a 364 millones de niños en el mundo sin acceso a las comidas que recibían en sus colegios, 80 millones de ellos latinoamericanos, advirtió el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El embajador argentino ante la ONU, Martín García Moritán, se encuentra internado en un hospital de Nueva York por padecer Covid-19 y se convirtió así en el tercer diplomático de la Cancillería argentina en contraer la enfermedad, informaron fuentes del Palacio San Martín.
El brote de la pandemia del Covid-19 golpeó al corazón del gobierno británico, luego que el primer ministro, Boris Johnson, y su ministro de Salud anunciaron que están infectados con el coronavirus, una noticia que se suma al test positivo de esta semana del príncipe Carlos de Inglaterra.
En pleno aumento exponencial de la curva de contagio en Estados Unidos, el presidente Donald Trump promulgó el viernes por la noche un paquete de estímulo fiscal valuado en más de dos billones de dólares, alrededor del 10% del PBI nacional, para enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, que ya causó 100.717 casos confirmados y 1.544 muertos, según el observatorio de la universidad Johns Hopkins.
Material de testeo y de protección para combatir el coronavirus junto al restablecimiento pleno del puente aéreo bisemanal con el Reino Unido, son los puntos prioritarios para las Falklands, según escribió en su columna semanal la legisladora de las Islas MLA Teslyn Barkman.
El presidente Jair Bolsonaro quedó el miércoles más aislado políticamente y Brasil institucionalmente rengo, luego de pronosticar caos económico y social por la cuarentena para contener el coronavirus, lo que generó un inédito enfrentamiento con los 27 gobernadores que tomaron medidas restrictivas y una impasse sobre las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.
El presidente argentino Alberto Fernández adelantó que el jueves participará en una teleconferencia del G20 en la que contará la “experiencia” argentina en la lucha contra el coronavirus.
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, anunció la cuarentena total en siete comunas de la Región Metropolitana de Santiago y un cordón sanitario en los principales puntos de entrada y salida a la capital a partir del jueves, luego del aumento de 220 casos de contagios de coronavirus y la tercera muerte en el país.
La representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS), Maureen Birmingham, destacó que la Argentina aplicó medidas preventivas de manera ”oportuna y precoz” frente a la pandemia de coronavirus.