El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este martes “en emergencia” a la llamada revolución bolivariana que él lidera al tiempo que pidió activar un plan “anti-golpe” que garantice “la victoria electoral” en las parlamentarias.
El secretario ejecutivo de la alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús Torrealba, dijo que el Gobierno ha “irrespetado” a los ganadores de comicios recientes por lo que no confía en el acuerdo de respeto a los resultados electorales propuesto por el oficialismo.
Estados Unidos urgió este martes a Venezuela a replantearse el “veto” impuesto a varios opositores para participar en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre e instó al Gobierno venezolano a permitir una observación electoral “creíble” de los comicios.
Unasur, Unión de Naciones Suramericanas, se congratuló por el anuncio de la fecha para las elecciones parlamentarias en Venezuela y consideró que, con esos comicios, “el pueblo venezolano tiene abierto el camino para resolver sus diferencias por la vía democrática”.
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, aceptó finalmente fijar la fecha para las elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo 6 de diciembre pero también aseguró que sería el primero en lanzarse a las calles, si la oposición ganara dicha convocatoria.
Las esposas de los dos alcaldes opositores venezolanos destituidos y encarcelados por no impedir la violencia en protestas contra el presidente Nicolás Maduro, arrasaron en las elecciones para sucederlos en las alcaldías de San Cristóbal y San Diego del estado de Táchira. Empero Maduro al reconocer los resultados también advirtió que de hacerse los locos no dudaría en llamar a elecciones cada tres meses.