El congreso de Venezuela, de mayoría opositora, llamó a los ciudadanos y a la comunidad internacional a defender la democracia, al acusar al gobierno de dar un “golpe de Estado” con la suspensión del proceso de referendo revocatorio.
Si el referendo que puede revocar el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, no se realiza este año, “será una farsa completa”, sostuvo el canciller de Brasil José Serra durante un encuentro con diputado Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional de Venezuela.
El poder electoral de Venezuela confirmó este lunes que la oposición cumplió con el requisito inicial de 200.000 firmas necesarias para avanzar en la activación de un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) cerró la posibilidad de que el Parlamento de mayoría opositora recorte el mandato del presidente Nicolás Maduro, como se lo había planteado a través de una enmienda constitucional.
La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aseguró este lunes que ha conseguido 112 diputados en la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, con lo que alcanza los dos tercios de la Cámara, y que aún quedan por contabilizar cuatro escaños.
El jefe de campaña de la alianza oficialista en las legislativas de Venezuela, Jorge Rodríguez, advirtió que la oposición hace un “pésimo análisis” si cree que, tras ganar las elecciones de este domingo, han puesto fin a casi 17 años del chavismo y revolución bolivariana.
El ex-presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, Representante Especial de la misión de acompañamiento electoral de la Unasur aseguró este miércoles que el bloque regional ha recibido el mandato de no parcializarnos con nadie sino con el pueblo de Venezuela y ser guardianes de la expresión de voluntad de los ciudadanos en las parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
El ex mandatario de República Dominicana, Leonel Fernández, ha sido designado representante especial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para los comicios legislativos del 6 diciembre a celebrarse en Venezuela.
La campaña para las elecciones a la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, fijadas para el 6 de diciembre, comenzó oficialmente este viernes. Desde las 6.00 horas locales (10.30 GMT) los partidos políticos pueden dedicarse a la captación de los votos de los cerca de 19 millones de venezolanos que están habilitados para elegir a los 167 diputados de la Asamblea.
Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) abogó por la presencia de observadores internacionales en las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre, según un comunicado divulgado este martes.