El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el sábado que el país sudamericano quiere abrir un consulado general en Luanda, la capital de Angola, informó la Agencia Brasil.
Según The Washington Post, Estados Unidos está desarrollando una propuesta para añadir seis miembros permanentes al Consejo de Seguridad de la ONU que, sin embargo, no tendrían derecho de veto. La propuesta de Estados Unidos, que se espera que incluya la adición de hasta seis puestos permanentes al Consejo sin conceder a esas naciones el derecho de veto, informó el WaPo el lunes.
Rusia asumió el sábado la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prometiendo actuar como un intermediario honesto, declaró en Telegram el primer representante permanente adjunto de Moscú ante la ONU, Dmitry Polyansky.
El canciller de México, Marcelo Ebrard, denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU el “acaparamiento mundial de vacunas” contra el coronavirus por parte de un pequeño grupo de países poderosos y reiteró su llamado para “acelerar el acceso a las vacunas vía el mecanismo Covax”, la coalición de 172 naciones que busca garantizar la inmunización de las poblaciones más pobres.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, ratificó este viernes en Montevideo su postura sobre una solución pacífica para la crisis política e institucional que sufre Venezuela junto a su par de Italia, Enzo Moavero Milanesi. El canciller uruguayo cuestionó la actitud del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por considerar que tomó partido por una de las partes en el conflicto venezolano.
El Consejo de Seguridad de la ONU votará dos resoluciones sobre Venezuela, una propuesta por Estados Unidos demandando elecciones presidenciales y otra planteada por Rusia, que respalda al mandatario Nicolás Maduro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de gran victoria el apoyo mayoritario de los países en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Hemos tenido una gran victoria en la ONU hoy, victoria de Venezuela, victoria de la gran verdad con el apoyo mayoritario de los países, afirmó durante un acto transmitido por la televisora estatal.
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el sábado el atentado terrorista de ayer contra una escuela de Policía en Bogotá y llamó a todos los países a cooperar con el Gobierno colombiano para llevar a los responsables ante la Justicia.
Tras acaparar toda la atención en su estreno hace un año en Naciones Unidas, Donald Trump regresa con una agenda marcada a priori por las tensiones con Irán y las negociaciones con Corea del Norte. Además de hablar ante la Asamblea General, el Presidente estadounidense encabezará una cumbre sobre lucha contra las drogas y una sesión del Consejo de Seguridad sobre proliferación de armas de destrucción masiva, que se espera que utilice para arremeter contra Teherán.
El Consejo de Seguridad de la ONU analizará este miércoles la situación en Venezuela durante una reunión informal a puerta cerrada, informaron fuentes diplomáticas. Estados Unidos, uno de los cinco miembros permanentes del consejo, pidió que se incluyera el tema de Venezuela en una reunión que ya estaba programada para analizar otros asuntos.