El gobierno chileno anunció el inicio de “un proceso muy gradual de ”des confinamiento” en las regiones sureñas de Aysén y Los Ríos, en medio del descenso del contagios diarios nacionales que este miércoles se ubicó en menos de 2.100, pero con un aumento de los fallecidos, 139.
Chile anunció este miércoles la extensión por siete días más de todas las cuarentenas por la pandemia del coronavirus, en medio de una baja en la cantidad de contagios, con menos de 2.700 nuevos casos y menos de 70 fallecidos, según el último balance del Gobierno.
Con la pandemia en ascenso y 5.000 casos nuevos en solo un día, Chile superó este martes los 180.000 infectados y se acercó a los 3.400 muertos, una cifra que no incluyó el fallecimiento de un alcalde de la Región Metropolitana de Santiago que estaba contagiado y tuvo un infarto.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera cambió al ministro de Salud, designando al ex presidente del Colegio Médico Enrique Paris en reemplazo de Jaime Mañalich, a quien le impuso la prioridad de “liderar la lucha contra el coronavirus” en “estos tiempos muy difíciles y de mucha adversidad”.
Chile superó el domingo la barrera de las 1.000 muertes por coronavirus, quedó al borde de los 100.000 contagios y el gobierno reivindicó su manejo de la pandemia y llamó a “colaborar de forma constructiva”, en respuesta a un pronunciamiento de más de 40 expertos que le pidieron un cambio de estrategia frente a la pandemia.
Cuando cerca del 45% de la población chilena se encuentra bajo confinamiento y mientras el coronavirus se continúa propagando, el Presidente Sebastián Piñera informó el domingo por la noche nuevas medidas para hacerle frente a la enfermedad.
La aprobación a la gestión del presidente chileno, Sebastián Piñera, alcanzó un 23% durante el mes de abril, un repunte de ocho puntos porcentuales respecto al mes anterior, de acuerdo a una encuesta difundida el viernes.
La sub secretaria de Salud de Chile, Paula Daza, informó este martes que 922 personas están contagiadas con coronavirus, de los cuales 176 casos se registraron en las últimas 24 horas. Daza informó en conferencia de prensa desde el Palacio de La Moneda que existen 40 personas hospitalizadas, 38 de ellas estables y dos en estado grave.
El ministro de Salud de Chile, Jaime Mañalich, informó el jueves que se registraron 103 casos nuevos positivos por coronavirus, lo que totaliza 342 en todo el país, y anticipó que para fin de año proyectan más de un millón y medio de contagios.
Los presidentes de los partidos políticos chilenos acordaron el jueves postergar el plebiscito para decidir si es necesario elaborar una nueva Constitución para el 25 de octubre, debido a la crisis que vive el país por la pandemia del coronavirus.