
Funcionarios venezolanos condenaron enérgicamente la expansión de la presencia militar estadounidense en el Caribe, acusando a Washington de violar el derecho internacional mediante ataques a embarcaciones civiles e intentos de desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro.

Estados Unidos ha dado un nuevo paso en su ofensiva contra el gobierno de Nicolás Maduro. Desde este lunes, el presidente venezolano y altos funcionarios de su régimen figuran oficialmente en la lista de organizaciones terroristas internacionales del Departamento de Estado, junto al denominado Cartel de los Soles. La medida, anunciada por el secretario de Estado Marco Rubio, otorga a Washington “nuevas herramientas” para endurecer su campaña militar en el Caribe.

El Gobierno argentino del presidente Javier Milei designó este martes al Cártel de los Soles como organización terrorista y lo inscribió en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

El presidente paraguayo, Santiago Peña, firmó un decreto que declara oficialmente al Cártel de los Soles como “organización terrorista internacional”, según se anunció en Asunción. El Gobierno argumentó que la medida resalta su compromiso con la lucha contra el crimen transnacional y la protección de la soberanía nacional.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró oficialmente al Cártel de los Soles como grupo terrorista. El decreto de Noboa del jueves coincide con una designación similar realizada por el gobierno republicano estadounidense del presidente Donald Trump en julio.

Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y número dos del chavismo, es el cabecilla del Cártel de los Soles y por tanto operador del 'narco-estado' en que Hugo Chávez convirtió Venezuela, denunció en Estados Unidos su ex jefe de seguridad, Leamsy Salazar.