Mientras los focos de la Cumbre de las Américas se centraban en que los jefes de Estado no se daban la mano y en que algunos países quedaban excluidos, los ministros de Asuntos Exteriores de Uruguay y Brasil acordaron un arancel cero en las zonas de libre comercio y las áreas aduaneras especiales por tiempo ilimitado.
El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, recibió este martes a su par brasileño Carlos França en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el Palacio Santos de Montevideo, para hablar, entre otras cosas, sobre la flexibilización del Mercosur y la rebaja del arancel externo común.
Paraguay y Brasil intercambiaron notas reversas sobre la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú la semana pasada durante una visita oficial del canciller Euclides Acevedo a Brasilia, se anunció.
El silencio prevaleció este lunes en Montevideo tras la reunión entre el canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, y su homólogo brasileño Carlos França, en la que presumiblemente se trataron temas bilaterales, y en particular una posible reducción del 10% de los aranceles externos comunes (AEC) entre los miembros del Mercosur.
Los Gobiernos de Argentina y Brasil acordaron este viernes recortar los Aranceles Externos Comunes (AEC) en un 10% “en un universo de productos muy amplio” luego de meses de tensiones entre los miembros del Mercosur.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, viajará a Brasilia antes del fin de semana en una intento por arreglar las cosas entre el presidente Alberto Fernández y su colega brasileño Jair Bolsonaro, antes de la próxima cumbre del Mercosur.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos França, expresó el jueves las intenciones de su país de expandir y diversificar sus relaciones económicas con China, que ha crecido hasta convertirse en su mayor socio comercial.