Los presidentes de Colombia y Venezuela firmaron este martes en Caracas una declaración conjunta tras su reunión que marca el inicio de una nueva etapa en los vínculos bilaterales.
La aerolínea de bandera venezolana Conviasa ha anunciado que suspenderá su ruta Caracas-Buenos Aires al menos hasta septiembre ante los problemas de reabastecimiento de combustible que sufren todos sus aviones por pertenecer a una empresa incluida en la lista negra del Tesoro estadounidense.
Cientos de pasajeros enfadados se quejaban este jueves en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, de que el vuelo de Conviasa que debían abordar con destino a Caracas no estaba disponible, luego de que el Airbus 340-600 comprado a la iraní Mahan Air esta semana aterrizara en Bolivia y volara de regreso a Venezuela.
En clara señal de apoyo al presidente ruso Vladimir Putin se exhibe en la capital venezolana un mural en el que se lo pintó junto al difunto Hugo Chávez Frías. Otro mural de la leyenda del fútbol argentino Diego Armando Maradona se puede ver en Caracas no muy lejos, se informó.
El diario caraqueño El Nacional fue entregado al vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello Rondón, ejecutando así una sentencia judicial dictada a fines de enero en una demanda por daños y perjuicios contra la publicación.
EFE – Los países del llamado Grupo de Contacto Internacional para Venezuela, auspiciado por la Unión Europea (UE), entre ellos España, rechazaron este jueves la decisión del Gobierno venezolano de expulsar a la embajadora de los Veintisiete en el país latinoamericano y consideraron que es contraria al diálogo.
Venezuela ordenó la suspensión por 90 días de las operaciones en el país de la aerolínea portuguesa TAP, tras acusarla de permitirle viajar con explosivos a un familiar del líder antichavista Juan Guaidó.
El gobierno de Nicolás Maduro llamó a participar este miércoles en una marcha, en el centro de Caracas, contra el bloqueo total de bienes estatales venezolanos en suelo estadounidense decretado por el mandatario de EE.UU., Donald Trump.
Menos ventas, pasajes aéreos costosos, escasez de gasolina. Las sanciones de Estados Unidos comienzan a ahogar a los venezolanos, ya golpeados por una crisis que no parece tocar fondo.
Canadá anunció este domingo la suspensión “temporal” de sus operaciones diplomáticas en Venezuela, al tiempo que informó que revisará el estatus de los emisarios del Gobierno de Nicolás Maduro en la nación norteamericana.