Los ministros de Finanzas y los jefes de los Bancos Centrales de los países Brics (Rusia, Brasil, India, China y Sudáfrica) alertaron en Moscú de la creciente incertidumbre en las perspectivas de crecimiento de la economía mundial.
Los líderes de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tratarán la crisis de Grecia, la situación en Ucrania y la amenaza del Estado Islámico (EI) en la cumbre que se celebrará en la ciudad rusa de Ufá, anunció el Kremlin.
La presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, dijo que Brasil ya tiene una “excelente relación” con el continente asiático, en respuesta a la propuesta de su rival en las elecciones, Aécio Neves, de aproximar el país a Asia.
India y Argentina estrecharon esta semana sus lazos comerciales y de inversiones con la celebración en Nueva Delhi de un encuentro empresarial, destinado a profundizar en una relación bilateral que “ya de por sí es muy estrecha”.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a los chavistas estar atentos a las “amenazas” que hay contra Rusia y exigió a Estados Unidos, Europa y a la OTAN, “el cese de los ataques” contra la nación euro-asiática. También se refirió a los 'ataques' contra el gobierno de Dilma Rousseff por sus intentos de hacer de América del Sur 'una sola y unida'.
El presidente de Rusia Vladimir Putin le ofreció a Evo Morales ayuda con un programa atómico integral con fines pacíficos, a la vez que desmintió la reapertura de una base para espiar a EE.UU. desde Cuba.
Los empresarios de Brasil confían en que el nuevo banco de desarrollo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) contemple el cambio de moneda directa entre las cinco mayores economías emergentes del mundo para “abaratar los costos de transacción”.
Las intenciones de Argentina de ser admitida en el grupo de los BRICS, Brasil, Rusia, India, China y Africa del Sur, sumó bolilla negra, a las ya adelantada por el propio presidente ruso Vladimir Putin. Esta vez fue en el propio Brasil, social comercial fundamental de Argentina.
Los presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (que conforman el BRICS) tienen previsto firmar este martes, en Fortaleza, Brasil, la constitución de un Banco de Desarrollo, con una aportación inicial de 50.000 millones de dólares al capital del banco y 100.000 millones de dólares de capacidad de préstamo.
Los presidentes de China, Xi Jinping, Brasil, Dilma Rousseff y del Cuarteto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) celebrarán una cumbre en Brasilia en julio, anunciaron en Pekín representantes del Cuarteto. Denominada “4+1+1″, se celebrará una vez finalizada la que los BRICS (China, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica) en Fortaleza.