El destino de la Primera Ministra conservadora británica, Theresa May, estrechamente ligado al acuerdo de Brexit, podría dar un vuelco de la noche a la mañana. La jefa de Gobierno enfrentó un duro revés a su liderazgo el lunes, luego que se viera obligada a postergar la votación en el Parlamento del pacto alcanzado con la UE, debido al inminente rechazo por parte de los legisladores. Muchos de ellos, incluso, de su propio partido.
El máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó el lunes que el Gobierno británico puede revocar de forma unilateral su anuncio de salida del bloque, lo que aumentó las esperanzas de los proeuropeos antes de que el Parlamento británico vote sobre el acuerdo de Brexit de la primera ministra, Theresa May.
La primera ministra británica, Theresa May, suspendió el lunes de forma abrupta la votación parlamentaria sobre su acuerdo de Brexit, hundiendo en el caos los planes de Reino Unido de abandonar la Unión Europea tras admitir que se exponía a una dura derrota.
El presidente argentino Mauricio Macri celebró el viernes una reunión bilateral con la primera ministra británica, Theresa May, en lo que resultó ser el primer encuentro individual entre los jefes de gobierno de los dos países después de la Guerra de las Falkland/Malvinas de 1982.
El gobierno español de Pedro Sánchez considera que, pese a las negociaciones de última hora de este viernes, Madrid sigue sin tener garantías sobre la futura relación de Gibraltar con la UE y tiene la intención de mantener su rechazo al acuerdo del Brexit, que debe aprobarse en una cumbre extraordinaria este domingo en Bruselas.
El Gobierno de Gibraltar reaccionó a la declaración de España el lunes relativa al tema del Peñón en el marco del acuerdo de Brexit alcanzado por le Unión Europea y el Reino Unido.
Los 27 socios de Reino Unido en la Unión Europea (UE) expresaron su apoyo al proyecto de acuerdo de divorcio negociado a ambos lados del Canal de la Mancha, donde persisten oscuros nubarrones al inicio de una semana decisiva sobre el Brexit.
La primera ministra británica, la conservadora Theresa May, afirmó el miércoles ante la Cámara Baja del parlamento que el proyecto de acuerdo sobre el Brexit alcanzado con Bruselas “responde” a lo que los británicos votaron en 2016.
El gobierno electo de las Islas Falkland ha elevado un documento a la Comisión Especial de Asuntos Exteriores del parlamento británico que investiga sobre el futuro de los Territorios de Ultramar Británicos, e igualmente se ha ofrecido a realizar una presentación oral sobre el tema ante dicha comisión.
En su reunión de política monetaria de octubre, el Consejo del Banco Central de Chile acordó aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, ubicándola en 2,75%. Se trata de la primera alza desde fines de 2015.