A pesar que el voto es obligatorio en Brasil, un total de 29,9 millones de brasileños no acudieron a las urnas para elegir presidente, lo que se tradujo en una abstención del 20,3 % de los ciudadanos con derecho a voto, el mayor índice desde las elecciones de 2002.
La brasileña Erica Malunguinho da Silva será la primera diputada trans-género de la Asamblea Legislativa de São Paulo, el estado más poblado y rico de Brasil, tras ser elegida en las elecciones de este domingo. Malunguinho, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), fue elegida con más de 54.000 votos, según confirmó la Asociación Nacional de Travestis y Transexuales (Antra).
Uno de los diputados más votados en las elecciones legislativas del pasado domingo en Brasil fue Isidorio Manoel Santana Junior, un pastor evangélico, sargento de la Policía Militarizada y quien se presenta como “ex-homosexual”, que ya tiene una larga carrera política en el estado de Bahía.
El candidato de derecha Jair Bolsonaro obtuvo más de la mitad de los votos en los estados de Sao Paulo y Rio de Janeiro, dos de los más ricos del país. En tanto su adversario Fernando Haddad, triunfó en los estados pobres del nordeste, el tradicional feudo electoral de su mentor, el ex presidente Lula da Silva (2003-2010) , quien cumple 12 años de condena por corrupción.
El centroizquierdista Ciro Gomes, un temperamental abogado y caudillo del nordeste, podría tener, con sus 12,5% de votos, la llave de la presidencia de Brasil. A sus 60 años, este jefe de una poderosa familia del estado de Ceará, se dejó la piel en su intento de posicionarse como una tercera vía entre el ultraderechista Jair Bolsonaro y Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT) del encarcelado ex presidente Lula da Silva.
El ex-militar Jair Bolsonaro, el candidato más votado en las elecciones del domingo en Brasil y que tendrá que dirimir la presidencia en balotaje, anunció privatizaciones y la reducción del tamaño del Estado en caso de ser elegido. Su programa de gobierno es diametralmente opuesto al de su rival, el socialista Fernando Haddad.
La renovación en el Congreso de Brasil producto de las elecciones del domingo fue mucho más allá de lo calculado por encuestadores y analistas, barriendo con casi todos los liderazgos tradicionales de ambas cámaras y provocando el hundimiento de partidos que habían marcado el paso en el legislativos muchos años.
El candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro, dijo este lunes que mantendrá una retórica dura en su campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, luego de su sólida victoria en la primera vuelta, que impulsó a los mercados financieros.
La contundente victoria de Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales se tradujo en grandes votaciones para el Congreso donde fue reelecto Eduardo Bolsonaro, hijo del candidato residencial, que fue el diputado más votado de la historia de Brasil.
Las acciones del fabricante brasileño de armas Taurus, líder en producción de revólveres, se han apreciado en un promedio del 230% desde que comenzó la campaña electoral ante el posible triunfo del ultraderechista Jair Bolsonaro.