El presidente del Banco Central chileno Rodrigo Vergara, descartó una eventual intervención en el mercado cambiario, pese a admitir que la apreciación del dólar ha sido el principal factor que ha mantenido la inflación en niveles por encima de la meta establecida por el emisor.
Expertos consultados por el Banco Central de Chile aumentaron en una décima, hasta el 2,8%, su previsión de crecimiento para la economía chilena en 2015, en su segunda medición al alza siete recortes consecutivos, según informó el organismo emisor.
La economía chilena creció más de lo esperado en diciembre pero registró en todo el 2014 su menor expansión en cinco años, debido a la profunda desaceleración de la demanda interna y la debilidad de la industria, según datos divulgados el jueves por el Banco Central.
El Banco Central de Chile mantuvo la tasa de interés de política monetaria en 3,00 % anual, principalmente porque en el ámbito externo los antecedentes recientes reafirman las perspectivas de buen desempeño económico en Estados Unidos.
El Consejo del Banco Central (BC) acordó reducir -por cuarto mes consecutivo- la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base y la ubicó en 3% anual, apoyado en los antecedentes de bajo dinamismo de actividad, de demanda y de empleo de la economía chilena.
Expertos consultados por el Banco Central de Chile redujeron en 0,1 puntos, hasta el 1,9 %, su previsión de crecimiento para la economía chilena en 2014, en una nueva revisión a la baja de esta cifra, que a comienzos de año situaban en 4 %, según informó el organismo emisor.
Banco Central de Chile no ha culminado con el ciclo de recortes de la tasa de interés referencia para enfrentar la marcada desaceleración de la economía del país, pero su fin está más cerca, dijo el vicepresidente de la entidad Enrique Marshall, según un reporte publicado el lunes.
El Banco Central de Chile redujo la proyección de crecimiento del país para 2014 de 2.25% a 1.75%, en tanto para el 2015 estimó el desempeño entre 3 y 4%, al hacer la presentación ante el Senado del Informe de Política Monetaria de setiembre.
Según el Banco Central (BC) de Chile en el segundo trimestre de este 2014, las exportaciones del país alcanzaron a 19.766,9 millones, lo que significó una caída de 1,7% respecto del mismo período del año anterior. Pero para los exportadores la consistente alza que ha experimentado el precio del dólar en las últimas semanas ha sido un verdadero bálsamo, en medio de un menor dinamismo a nivel local y global.
El Banco Central de Chile recortó el jueves la Tasa de Política Monetaria (TPM) en un cuarto de punto porcentual al 3,50% para estimular una deprimida economía, como esperaba el mercado, y dejó abierta la opción de nuevas bajas.