El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile anotó una variación en marzo de 0,2% -levemente por debajo de las expectativas-, acumulando 0,7% en lo que va del año y 1,8% a doce meses.
El Consejo del Banco Central de Chile decidió mantener por octavo mes consecutivo la Tasa de Política Monetaria en 2,5%. Así, la decisión tomada por el ente rector en su Reunión de Política Monetaria implica mantener la intensidad del impulso monetario, según consignó el Central en un comunicado.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile anotó una variación mensual en diciembre de 0,1%, acumulando 2,3% en 2017, siendo el menor registro anual en cinco años. La cifra se ubica levemente bajo las expectativas del mercado, que esperaba un incremento de 0,2% para el último mes de 2017.
La economía chilena creció 1,6% en 2016, su tasa más baja en siete años, motivada por la caída de los sectores de minería e industria informó el Banco Central (BC). En el cuarto trimestre de 2016 la suba del PBI fue de 0,5%, aunque en su medición des estacionalizada anotó una baja de 0,4%.
La actividad económica de Chile creció el pasado septiembre un 2,6% respecto del mismo mes de 2014, por encima de los pronósticos del mercado y los expertos, que pronosticaban un 2,2% para el noveno mes del año, según informó el Banco Central.
Los consejeros del Banco Central de Chile votaron por unanimidad subir en octubre la tasa clave de interés al 3,25% debido a la persistente presión inflacionaria, aunque evaluaron dejarla estable por la debilidad de la economía, según fuentes de la entidad.
El presidente del Banco Central de Chile, Rodrigo Vergara, afirmó este martes que Chile está sano en lo macroeconómico, pero afronta riesgos desde China, Estados Unidos y América Latina.“La devaluación del yuan fue modesta, lo que provocó una volatilidad en los mercados”, puntualizó Vergara al exponer en un encuentro de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
Los expertos consultados por el Banco Central de Chile recortaron por cuarto mes consecutivo su proyección de crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país para este año hasta el 2,2%, desde un 2,3% estimado el pasado julio, informó esa entidad.
El Banco Central de Chile revisará a la baja su proyección de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, según admitió el presidente del emisor, Rodrigo Vergara, en una entrevista que publica el diario La Tercera.
El banco Central de Chile mantuvo este martes por novena vez consecutiva, la tasa de interés (interbancaria) de política monetaria en 3% anual, uno de los instrumentos que utiliza la entidad para mantener la inflación controlada, informó el ente emisor.