La vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner realizó un comentario a propósito del documental de Netflix sobre la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman. En un posteo en sus redes sociales valoró la objetividad del documentalista inglés Justin Webster y destacó algunas incongruencias en las declaraciones del poder judicial y de los servicios de inteligencia.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, escribió el sábado en su cuenta de Twitter un mensaje recordatorio en referencia al fiscal argentino Natalio Alberto Nisman a cinco años de su muerte y reiteró su reclamo de que Hezbollah sea declarada organización terrorista.
El presidente argentino Mauricio Macri defendió el martes el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), reclamó a Irán que “coopere con las autoridades judiciales argentinas” para el esclarecimiento del atentado a la AMIA, condenó a la dictadura de Venezuela por la crisis humanitaria...
“Este año conmemoramos el 25 aniversario del ataque a la sede del Centro de la Comunidad Judía AMIA en Buenos Aires. El mejor tributo que podemos rendir a la memoria de las víctimas es continuar buscando justicia”, dijo el Embajador de Argentina en el Reino Unido, Carlos Sersale di Cerisano, durante el evento en memoria de las víctimas de la explosión que mató a 85 personas e hirió a más de 300 en 1994.
La Corte Suprema argentina confirmó este jueves la orden de detención dispuesta por un juez federal contra la ex Presidenta argentina Cristina Fernández por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la mutual judía AMIA en 1994, pero no se hará efectiva por ser senadora y contar con fuero.
Han pasado cuatro años y la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman sigue sin resolverse. A principios de 2015, el fiscal se aprestaba a denunciar a la presidente Cristina Fernández de Kirchner y al canciller Héctor Timerman por encubrimiento de los autores, presuntamente agentes iraníes, del atentado contra la Asociación Mutual Israelita de Argentina, AMIA, que el 18 de julio de 1994 había causado la muerte a 85 personas y más de 300 heridos.
Autoridades argentinas e israelíes participaron este viernes en el acto de recuerdo a las 29 víctimas mortales que dejó el atentado terrorista perpetrado contra la Embajada de Israel en 1992, en Buenos Aires.