MercoPress, in English

Martes, 6 de mayo de 2025 - 05:43 UTC

Tag: arqueologia

  • Lunes, 14 de abril de 2025 - 10:34 UTC

    Hallan pinturas rupestres de valor arqueológico en Río de Janeiro

    No se ha fijado un plazo para la reapertura del sitio a los visitantes en medio de los estudios en curso

    Se han descubierto antiguas pinturas rupestres en el Parque Nacional de Itatiaia, en Río de Janeiro. Las investigaciones preliminares sugieren que las obras datan de hace entre 2.000 y 3.000 años y podrían aportar información sobre la presencia humana en la región. El yacimiento ha sido restringido por motivos de conservación y está siendo estudiado por arqueólogos. Las pinturas se encontraron por casualidad durante una excursión de escalada y se han protegido para evitar el vandalismo o el acceso no autorizado. Los estudios futuros pretenden descubrir más sobre la historia del yacimiento, su conexión con otras regiones y las personas que crearon las obras de arte.

  • Miércoles, 25 de setiembre de 2024 - 15:37 UTC

    Encuentran mastodontes de la Edad de Hielo bien conservados en Perú

    Arqueólogos peruanos hallaron los restos fosilizados de tres mastodontes de la Edad de Hielo, lo que arroja nueva luz sobre la presencia de estos animales en la región, y se espera que en breve se desentierren más ejemplares, ya que está previsto que continúen las excavaciones que comenzaron en 2019 en el valle de Chambara, a 300 kilómetros al este de Lima. Se cree que los animales encontrados en la zona tienen entre 11.000 y 12.000 años de antigüedad.

  • Viernes, 16 de setiembre de 2022 - 10:05 UTC

    Hallazgos arqueológicos revolucionarios en la provincia argentina de Córdoba

    Reconstrucción del entierro.Ilustración: Carlos E. Gómez

    Investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina han descubierto en la provincia de Córdoba un enterramiento de 4.400 años de antigüedad, único en Sudamérica.

  • Martes, 14 de setiembre de 2021 - 09:20 UTC

    Restos encontrados por científicos chilenos pertenecen a dragón volador prehistórico

    Estos “enigmáticos dragones alados” se caracterizaban por tener una envergadura de hasta dos metros

    Se ha determinado que los restos fósiles encontrados por un equipo de investigación chileno en el desierto de Atacama pertenecen a un dragón volador pterosaurio prehistórico, se informó.

  • Martes, 4 de setiembre de 2018 - 08:58 UTC

    Incendio de Museo en Río devoró hasta el esqueleto de Luiza “la primera brasileña”

    Denuncian además “una muerte anunciada” debido a los recortes presupuestarios que afectan la preservación del patrimonio

    Los brasileños lloran y mastican bronca por el feroz incendio que devoró el histórico Museo Nacional de Río de Janeiro. El edificio fue azotado por las llamas, que consumieron las 20 millones de piezas, muchas de incalculable valor como el esqueleto de Luiza, llamada “la primera brasileña”.