El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió este jueves elevar la tasa de interés de referencia en 300 puntos básicos a 78% anual, se anunció en Buenos Aires un día después de que el IINDEC dijera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de febrero creció 6,6% para una inflación interanual de 102,5%, la más alta de los últimos 32 años.
El IPC, Indice de Precios al Consumidor, durante el mes de febrero en Argentina se desaceleró al alcanzar un 3,6%, tras varios meses de 4%, pero los datos brindados por el Indec marcan que los precios de alimentos proyectados anualmente volvieron a superar el 40% por primera vez en seis meses.
El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) en Argentina aumentó durante agosto 2,7%, impulsado por las subas en los rubros alimentos y bebidas y equipamiento para el hogar, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El índice de precios al consumidor avanzó 1,9% durante julio, tres décimas por debajo del 2,2% que registró en junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta suba, el acumulado del año alcanzó al 15,8%, mientras que la inflación minorista de los últimos doce meses ascendió al 42,4%.
La consultora Orlando Ferreres difundió su Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo en Argentina, el cual reflejó una inflación del 1,3%, superior al 0,8% registrado en abril.
La inflación en Argentina durante el mes de octubre experimentó una desaceleración y se ubicó en torno al 3,3%, y por tanto en los primeros diez meses de 2019 alcanzó un 42.2%, anunció este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC.
La inflación de agosto en Argentina fue del 4%, según publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta alza, en lo que va de 2019 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) ya acumula un 30%, en tanto la variación interanual, trepó a 54.5%.
El Índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina registró en febrero un incremento de 2,4% a nivel nacional, impulsado por la suba de las tarifas de los servicios públicos, los alimentos y el transporte. En ese marco, un informe de la Universidad de Avellaneda (Undav) sostiene que la inflación en Argentina es la sexta más alta del mundo y la segunda de la región.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Congreso argentino registró en setiembre un aumento del 1,6%, acumulando un 17,5% en los primeros nueve meses de 2017, impulsados principalmente por el incremento en los alimentos y los gastos para la salud y vivienda.
La inflación acumulada en Argentina durante los primeros cinco meses de 2017 marcó 10,8% y superó los valores registrados en el mismo período de los años electorales 2013 y 2015, precisó la consultora Ecolatina a través de un informe.