El juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó el viernes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro tras realizar una flagrante confesión de obstrucción a la justicia. El exjefe de Estado también tenía un dispositivo de rastreo colocado en el tobillo, lo que, según él, supuso una humillación suprema.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50% a las importaciones de cobre y afirmó que estaba considerando un arancel del 200% a los productos farmacéuticos si los fabricantes no trasladan sus operaciones a Estados Unidos. Estos anuncios se realizaron durante una reunión de gabinete, aunque aún no se ha publicado ninguna orden ejecutiva oficial en el sitio web de la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una exención temporal de los nuevos aranceles del 25% para los productos de México cubiertos por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) de 2020. El líder republicano adoptó la medida luego de una conversación telefónica con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. La exención, vigente al menos hasta el 2 de abril, revierte los aranceles impuestos esta semana, destinados a abordar el tráfico de fentanilo y los desequilibrios comerciales.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, en la que asegura que no quiere una “confrontación” y lo llama a dialogar, esto después que Washington anunciara aranceles a productos mexicanos.
Wall Street sufrió el martes importante pérdidas, debido a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Un escenario similar ocurrió con las bolsas de Europa. Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones cayó 1,79% hasta los 25.965,09, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 1,65 %, hasta los 2.884,05.
El vice-primer ministro chino, Liu He, participará el 9 y 10 de mayo en una nueva ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos en Washington pese a las fricciones de los últimos días, anunció el Ministerio de Comercio chino.
Estados Unidos y China se aplicaron aranceles recíprocos el viernes sobre sus importaciones por un valor de US$34.000 millones y Beijing acusó a Washington de desencadenar la “la mayor guerra comercial” de la historia económica.
El Presidente Donald Trump advirtió este lunes que planea imponer aranceles de 10% a importaciones de China por 200.000 millones de dólares adicionales, en respuesta a medidas punitivas de Beijing contra las tomadas con anterioridad por Estados Unidos.
China se declaró el viernes dispuesta a adoptar represalias inmediatas en caso de imposición de aranceles por Estados Unidos, que se dispone a anunciar una lista de tasas contra productos chinos, avivando el espectro de una guerra comercial entre ambas potencias.
La Unión Europea pidió este lunes a la Organización Mundial del Comercio (OMC) la apertura de consultas con Estados Unidos, por la decisión de la administración de Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio.