MercoPress, in English

Jueves, 2 de octubre de 2025 - 20:05 UTC

 

 

Vieira: La condena de Bolsonaro no es tema a debatir con Trump

Miércoles, 1 de octubre de 2025 - 22:32 UTC
Vieira compareció ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja Vieira compareció ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, declaró este miércoles durante una audiencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados que la apertura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a las negociaciones comerciales con su homólogo estadounidense, Donald Trump, no debe interpretarse como un preludio a un indulto para Jair Bolsonaro ni nada similar.

Veira subrayó que Brasil negociaría los aranceles del 50%, pero no los procesos judiciales contra el exmandatario, declarado culpable de orquestar el fallido golpe de Estado del 8 de enero de 2023 y condenado a 27 años de prisión.

“Las razones expresamente políticas relacionadas con los procesos judiciales en el Supremo Tribunal Federal no tienen cabida en las negociaciones entre estados soberanos”, argumentó Vieira al criticar enérgicamente las sanciones políticas y financieras impuestas por Washington contra miembros del STF de Brasil en represalia por la condena de Bolsonaro, calificando dichas medidas de “injerencia inaceptable en los asuntos internos” e “improductivas”.

El titular de la diplomacia de Brasilia señaló que los aranceles estadounidenses carecen de fundamento económico, ya que los datos oficiales muestran que Estados Unidos ha mantenido un superávit comercial durante más de 15 años.

Si bien reconoció la disposición de Trump a reunirse con Lula, Vieira enfatizó que Brasil mantendrá una postura firme y serena, basada en los intereses nacionales y datos fiables.

Asimismo, Vieira abordó el tema de los movimientos militares en el Caribe, en particular los que involucran a Estados Unidos contra buques que presuntamente transportan drogas desde Venezuela. Calificó el asunto de “grave” y “serio”.

El ministro argumentó que la estabilidad de América Latina y el Caribe depende del “claro rechazo a cualquier forma de militarización” que pueda comprometer a las generaciones futuras.

Además, Vieira reiteró la prioridad de Brasil de mantener a América Latina y el Caribe como una “zona de paz”, enfatizando que el continente está libre de armas de destrucción masiva y de conflictos étnicos o religiosos. También señaló que el narcotráfico ya está contemplado en “innumerables” acuerdos internacionales y debe gestionarse mediante normas definidas, no mediante actividades hostiles ni invasiones militares.

Categorías: Política, Brasil.