El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), criticó que haya cárteles del narcotráfico repartiendo provisiones a la población vulnerable durante la pandemia de coronavirus y pidió a esas organizaciones que ayuden a frenar la violencia en el país, que tras batir el domingo el récord de contagios con 8.261 casos y 686 muertos.
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, se reunirá con el empresario y multimillonario mexicano Carlos Slim en Ciudad de México el lunes, durante el primer viaje al extranjero de Fernández desde que ganó las elecciones del 27 de octubre.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró este miércoles que se lograron progresos, pero aún insuficientes, en el diálogo con México para evitar los aranceles que amenaza con imponer a menos que frene el flujo de inmigrantes indocumentados hacia territorio estadounidense.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, en la que asegura que no quiere una “confrontación” y lo llama a dialogar, esto después que Washington anunciara aranceles a productos mexicanos.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo este lunes que está dispuesto a mediar en la crisis política en Venezuela y hospedar un encuentro si tanto el Gobierno como la oposición de ese país lo solicitan.
La carta que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le envió el lunes a España y al Vaticano pidiendo que se disculpen por los agravios cometidos durante la conquista de América, ha generado una ola de reacciones, a la que este jueves se sumó el mundo indígena del país norteamericano.
Durante este lunes, el Gobierno de España se refirió a la solicitud que realizó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para que la corona española se disculpe por los “agravios” cometidos durante la conquista de América.
Aunque parecieran más, debido a que tomó gran protagonismo desde que resultó electo en julio, el Presidente de México, Andrés López Obrador (AMLO), cumplió el domingo 100 días en el poder. Como es habitual, los balances y opiniones sobre su gestión, que comenzó el 1 de diciembre, son diferentes, pero todos coinciden en que su inicio ha sido especialmente agitado.
Los mercados emergentes se están levantando del piso provisoriamente, luego de una caída que ha eliminado más de US$5 billones del valor de las acciones desde enero. Pero es posible que este alivio no dure mucho. El aumento de las tasas en Estados Unidos, un dólar más fuerte, la guerra comercial entre Beijing y Washington, los menores precios del petróleo y el surgimiento de líderes populistas en las dos economías más grandes de América Latina podrían influir en los mercados.
El Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que conversó telefónicamente con su par estadounidense Donald Trump sobre migración en momentos en que miles de centroamericanos buscan llegar a EE.UU. desde su país.