El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que no permitirá que personas trans-género sirvan en el ejército estadounidense y explicó en un tuiteo que se tomó por un tema económico.
Una fuerza de 10 mil hombres -incluidos 8 mil 500 militares- empezó a desplegarse el viernes en Río de Janeiro, un estado brasileño en pleno marasmo económico, devastado por la inseguridad y los enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes.
Fuerte impacto ha causado en Reino Unido el caso develado por Rebecca Crookshank, ex integrante que sirvió en la Fuerza Aérea Real del Reino Unido, quien divulgó fotografías que evidencian que fue sometida a reiterados abusos sexuales por parte de sus propios compañeros durante su estacionamiento en las Islas Falkland.
El Día del sobregiro ecológico, estimado por el Fondo Mundial para la Naturaleza, se adelantó seis días en comparación a 2016. Todavía quedan 22 semanas para que termine 2017, pero el hombre habrá gastado todos los recursos renovables que debería consumir en un año.
Emocionada en Casa Rosada, y mientras recordaba a Néstor Kirchner y Hugo Chávez, Cristina Fernández de Kirchner entregaba hace cuatro años a Nicolás Maduro la mayor distinción que puede dar la Argentina a un mandatario extranjero: la Orden Libertador San Martín.
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió la liberación “inmediata” de todos los detenidos en Venezuela por ejercer sus libertades fundamentales, entre ellos los líderes opositores Antonio Ledezma y Leopoldo López.
El libre movimiento de personas entre Reino Unido y la Unión Europea acabará en marzo de 2019, cuando el país abandone el bloque, dijo el lunes el portavoz de la primera ministra británica, Theresa May.
Los ministros de Relaciones Exteriores de los países del Mercosur no recibieron respuesta del gobierno de Venezuela al pedido de consultas que hizo el bloque –tal como lo establece la Cláusula Democrática– en casos de ruptura del orden constitucional, confirmó este lunes el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga.
El Tesoro norteamericano congeló este lunes todos los activos que pueda tener el mandatario venezolano Nicolás Maduro en Estados Unidos, un día después de la votación de la Constituyente, un supra poder que según la oposición instaurará un régimen autoritario estilo cubano en el país petrolero.
Uruguay exhortó al gobierno de Venezuela a establecer un canal de entendimiento y diálogo con su sociedad y al pleno respeto de los derechos humanos antes de la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, y a la oposición, a comprometerse responsablemente en el diálogo para encontrar un camino de paz y democracia.