El intercambio entre productores agropecuarios de las islas Falkland y especialistas del rubro ovino de Uruguay se hizo más fuerte en los últimos días, desde que una delegación procedente de las islas realizó una gira en el país visitando predios relacionados con la industria textil.
El gobierno otorgó este jueves las petroleras Shell y Qatar Petroleum dos permisos de exploración para buscar hidrocarburos en el mar argentino. La decisión se formalizó por medio de dos resoluciones de la Secretaría de Gobierno de Energía, publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
La economía chilena se expandió en julio a su mayor nivel desde noviembre de 2018. Así lo informó el Banco Central, el cual indicó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del séptimo mes del año creció un 3,2% en comparación con igual periodo del año anterior.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Teodoro Ribera, de visita en Brasil se reunió este jueves con su par Ernesto Araújo, donde omitieron la polémica que se generó entre el Mandatario Jair Bolsonaro y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU y ex presidente de Chile Michelle Bachelet.
El ex director del Banco Central argentino entre 1987 y 1988 Daniel Marx puso en duda la llegada de los US$ 5.400 millones que el Fondo Monetario Internacional, FMI, tiene previsto desembolsar y advirtió por el “drenaje” de reservas.
Una relativa calma en el mercado cambiario se reflejó este miércoles con mejoras generalizadas en los activos y una importante caída en el riesgo país, aunque la cautela sigue presente entre los inversores.
Este miércoles el Ministerio de Comercio de China informó en un breve comunicado que los equipos negociadores de Beijing y Estados Unidos se reunirán a principios de octubre en Washington para seguir buscando una solución a la guerra comercial que enfrenta a ambas potencias desde principios del pasado año.
En el marco de su estadía en España para cumplir con compromisos como docente en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, el candidato a presidente de la oposición argentina y líder del Frente de Todos, Alberto Fernández, mantuvo un encuentro con la titular del Banco Santander, Ana Botín.
El peso argentino subió el lunes luego de que el Gobierno de Mauricio Macri anunciara estrictos controles cambiarios para evitar que se profundice una grave crisis, pero la medida alentaba las operaciones en el mercado negro y llevó a algunos argentinos a retirar sus ahorros de los bancos.
El Banco Central de Argentina estableció que las empresas exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías, no solo los bancos, tendrán que pedir autorización a la entidad monetaria para girar divisas al exterior.