Los puentes no son simples estructuras, en muchos casos atractivos turísticos. Tal el caso en Escocia donde se ha inaugurado un nuevo puente llamado Queensferry Crossing, que cruza el fiordo de Forth. Se trata del puente suspendido con cables desde tres columnas, más largo del mundo, según Visit Scotland.
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Federica Mogherini, y el ministro brasileño de Asuntos Exteriores, Aloysio Nunes Ferreira Filho, subrayaron su compromiso para concluir el acuerdo con el Mercosur en 2017. Empero Mercosur, en boca de Brasil, dejo en claro que no aceptará un acuerdo de libre comercio entre la UE y Mercosur en el que esté restringida la exportación de carne bovina y etanol.
Acorralado por el agujero en las cuentas públicas y las dificultades políticas para avanzar en su plan de reformas liberales, el gobierno brasileño de centroderecha ha dado un golpe de efecto que agrada a los mercados y enfurece a la oposición de izquierda.
La empresa petrolera británica Premier Oil negocia con el gobierno de ese país un crédito de 800 millones de dólares para desarrollar la explotación de crudo en una zona del Atlántico Sur cercana a las Islas Falklands/Malvinas sobre la cual Argentina reclama soberanía, según publicó el Financial Times.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Alejandro Werner, aseguró que Argentina atraviesa un proceso de recuperación económica importante liderada por el repunte de la inversión, que lo alienta a ser optimista hacia el futuro, aunque remarcó que el Gobierno debe consolidar una reforma microeconómica.
Por Hadil da Rocha Vianna Embajador de Brasil en Uruguay
Para los brasileños, el interés uruguayo por los temas domésticos del Brasil siempre constituyó una evidencia de los sólidos lazos de amistad, económicos y culturales que unen nuestras naciones. En ese marco, parece natural que la reforma laboral actualmente en curso en Brasil despierte especial atención en este país.
El Comité de Ministros de Chile rechazó esta semana el proyecto de hierro y concentrado de cobre Dominga, una iniciativa de 2.500 millones de dólares, por deficiencias en su sustentación ambiental, en una controvertida evaluación salpicada por acusaciones políticas.
Moody's rebajó el panorama crediticio de Chile a negativo desde estable, citando una erosión gradual pero de amplia base en el perfil crediticio del país, que la decisión de la agencia señala podría continuar.
El Secretario Británico de Comercio Internacional, Liam Fox, viajará a Panamá y Colombia para anunciar aumentos en los apoyos de financiación que ofrecen a empresas del Reino Unido.
La invasión china en el fútbol europeo parece haber llegado a su fin. El Consejo de Estado, el gabinete de China, puso formalmente el sábado a los clubes deportivos en su lista de industrias en las que las empresas locales tienen límites para invertir en el extranjero.