La mayor productora de vinos del mundo, la china Yantai Changyu Pioneer Wine, pagará más de US$ 50 millones por tres viñas que adquirirá en Chile al conglomerado local Bethia, dijo la agencia de noticias china Xinhua.
La Asamblea Nacional de Venezuela, dominado por la oposición, aprobó el martes un acuerdo para solicitar al Congreso de Estados Unidos que abra una investigación sobre la compra que hizo Goldman Sachs de unos 2.800 millones de dólares en bonos de la petrolera venezolana PDVSA, una operación que calificó como inmoral.
El palangrero CFL Hunter, construido por el astillero Nodosa de Galicia, ya se ha estrenado en las Islas Falkland. El buque estuvo en el puerto de Stanley el fin de semana engalanado antes de comenzar a faenar en el caladero de merluza negra en torno a las Islas-.
Por Mauricio Macri (*) - En esta columna, el presidente de Argentina Mauricio Macri hace un balance de la gira que llevó a cabo por Emiratos Árabes Unidos, China y Japón, así como de la inserción de Argentina en el mundo.
Argentina fue aceptada como miembro pleno de la Agencia de Energía Nuclear (AEN) y del Banco de Datos del organismo, en reconocimiento a su compromiso con el desarrollo de ese tipo de energía con fines pacíficos y a sus altos estándares en materia de seguridad.
Las acciones del grupo productor de proteínas brasileño JBS SA se derrumbaron el lunes más de un 30% ya que legisladores consideraban abrir una investigación sobre operaciones de títulos y de monedas por parte de sus titulares, que podrían haber protegido sus tenencias de las pérdidas relacionadas a varios casos de corrupción.
El dólar registró en Argentina este jueves un salto de 40 centavos y superó los $ 16 tanto en el precio para el público minorista como en el mercado mayorista por efecto de la dolarización de las carteras de los inversores que pasaron a protegerse de la crisis que surgió en Brasil con la denuncia de pago de sobornos que implica al presidente Michel Temer.
El gobierno de las Islas Falkland está activamente a la búsqueda de vuelos comerciales adicionales como forma de apuntalar el futuro desarrollo económico de las Islas, y para ello viene manejando una serie de opciones.
El primer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, en el que participó activamente el presidente argentino Mauricio Macri junto a otros 29 líderes mundiales, concluyó en las afueras de Beijing con la firma de múltiples acuerdos con 68 países y organizaciones como el FMI y la ONU y 270 proyectos ya elaborados para activar la traza económica global, según anunció el mandatario chino, Xi Jinping.
El Cosco Development se convirtió en el buque más grande y con mayor capacidad de carga en transitar el Canal de Panamá desde la apertura de las nuevas esclusas en junio de 2016. Según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) este buque es capaz de llevar 13,435 TEUs. Mide 366 metros de eslora y 48. 2 de manga.