
El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, afirmó que “nadie le hizo caso” a la decisión de la agencia de calificación de riesgo Standard & Poors (S&P) de rebajar la nota soberana de crédito del país desde “BBB” hasta “BBB-”.

Panamá y México firmaron un tratado de libre comercio (TLC), tras casi ocho meses de negociaciones e intentos frustrados previos en 1999 y 2003, con el que buscarán consolidarse como plataforma para producir y distribuir bienes y servicios al norte y sur del continente. El acuerdo abre las puertas para que Panamá se integre como miembro pleno de la Alianza del Pacífico.

A 32 años de la Guerra de Malvinas, el diario británico The Daily Mail reveló el desastroso intento de un grupo de elite de las fuerzas británicas para en una operación relámpago en Rio Grande, Tierra del Fuego, destruir los misiles Exocet y los aviones para dispararlos que estaban en una base militar.

El vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados de España y alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce Calleja, del Partido Popular en el gobierno de Madrid, participa desde el lunes en Argentina en la exaltación de la Guerra de las Malvinas, coincidiendo con el 32º aniversario de la decisión del dictador Leopoldo Galtieri de ocupar militarmente las Islas.

La comisión de valores de los Estados Unidos (SEC, Securities and Exchange Commission) investiga una auto denuncia del gigante petrolero British Petroleum, que confesó haber pagado coimas (sobornos) a autoridades del gobierno argentino en 2007 y 2010, reveló el diario porteño Clarín.

Tras la muerte de un obrero en la construcción del estadio en San Pablo que albergará el partido inaugural del Mundial Brasil 2014, un grupo de funcionarios sindicales invadieron la obra para interrumpirla a la fuerza.

La petrolera norteamericana Noble Energy, que está a la búsqueda de hidrocarburos en las Falkland Islands, espera inyectar unos cuatro millones de dólares a la economía local con la construcción de las instalaciones para el muelle temporario que llegara a las Islas la semana pasada y será centro de sus operaciones.

El Secretario de defensa británico destacó la relación especial que existe entre el Reino Unido y los Estados Unidos en asuntos de defensa, a la vez que describió al Reino Unido como el aliado más competente e inter-operable. Philip Hammond estuvo en Washington para contactos políticos y brindó una conferencia en la Fundación conservadora Heritage.

La reacción del público argentino a la periodista de Clarín Natasha Niebieskikwiat, autora del recientemente publicado libro “Kelpers”, ha sido menos agresiva de lo que ella esperaba, según dijo al Penguin News.

Un documento oficial del Gobierno británico reconoce con el nombre de “Malvinas” a las Islas en disputa de soberanía en el Atlántico sur. La noticia fue publicada las semana pasada por el diario de Londres, The Sun.