El representante de las Falkland Islands Mike Summers recordó al Comité de Descolonización de la ONU que su tarea principal es velar por los derechos y bienestar de los pueblos no autónomos, a través del libre ejercicio de la autodeterminación asegurando que esos derechos no sean ignorados, impedidos o agredidos.
La Agencia de Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas dijo el miércoles que la reciente decisión de una corte estadounidense sobre la deuda de Argentina erosiona la inmunidad soberana y no cumple con la ley de inmunidad extranjera de Estados Unidos.
Un amplio grupo de parlamentarios de distintos partidos, economistas, intelectuales, periodistas, referentes de la opinión pública local, sindicalistas y activistas británicos sumaron sus nombres a una declaración de Solidaridad con la Argentina contra los fondos buitre, que alcanzaron a la Embajada Argentina en Londres.
El gobierno argentino informó el martes que aguarda una respuesta concreta del Juez Thomas Griesa a quien se le dirigiera una carta solicitando se reinstale el efecto suspensivo del fallo que obliga a Argentina a pagar a los fondos especulativos, de forma de poder entablar conversaciones con los demandantes en un plazo de tiempo razonable para este tipo de negociaciones.
El gobierno de la presidenta Cristina Fernández anunció que pedirá a la Justicia estadounidense la suspensión de la medida que obliga a Argentina a pagar a los fondos especulativos para poder cumplir los compromisos con el resto de los acreedores de deuda.
El director de la corporación nuclear rusa, Rosatom, Serguéi Kirienko, expresó que Rusia tiene interés en estrechar su cooperación en el campo de la energía nuclear con Argentina y Brasil.
Las exportaciones de productos agrícolas y alimentarios de la Unión Europea (UE) creció un 5,8% en 2013, hasta 120.000 millones de Euros, con lo que los Veintiocho se convirtieron en el primer exportador mundial del sector.
Según el Informe Global de Competitividad, 2013/14, en su categorización 'independencia judicial” Nueva Zelanda encabeza el ranking en tanto el mejor ubicado en América Latina es Uruguay (25), y el peor y último del ranking global Venezuela (148), mientras Argentina figura en posición 132.
El Gobierno ecuatoriano de Rafael Correa renovó su apoyo a Julian Assange, refugiado desde hace dos años en su embajada en Londres, mientras el fundador del portal WikiLeaks aseguró que, pese a las difíciles circunstancias, no se rendirá.
El Petróleo Intermedio de Texas para entrega en julio subió un 0,77 % y cerró en los 107,26 dólares el barril en una nueva jornada de escalada de los precios a causa del conflicto en Iraq y su posible impacto en el suministro de crudo, apuntándose un ascenso semanal del 0,32 %.