
El 23 de abril se celebra el «Día de la lengua española» en las Naciones Unidas para concienciar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial.

Medios internacionales de habla hispana y portugués se mostraron sorprendidos ante el “ajustado triunfo” de Mario Abdo Benítez, luego de que las encuestas le auguraban victoria. Tampoco olvidaron su “sangre stronista”.

La canciller alemana, Angela Merkel, y el Presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmaron su voluntad de presentar en junio una propuesta conjunta para reformar la Unión Europea, pese a reconocer que sus puntos de partida son diferentes. En rueda de prensa conjunta en Berlín, Macron aseguró que no falta “voluntad” en ninguno de los dos gobiernos para llevar adelante el “titánico trabajo” de presentar una “visión común”, y subrayó que lo “más importante” es ponerse de acuerdo sobre los “objetivos políticos”.

Berlín vivió este viernes una de las más importantes evacuaciones ocurridas en el centro de la ciudad desde 1945, para permitir la desactivación de una bomba británica de 500 kg de la Segunda Guerra Mundial. El artefacto, encontrado por trabajadores en una obra en el corazón de la capital alemana, fue calificado de “seguro” por la policía.

La organización terrorista ETA reconoció este viernes el “daño causado” a las víctimas -más de 850 muertos- y dice que “lo siente de veras”, a 15 días de su anunciada disolución tras casi 60 años de existencia.

Mario Vargas Llosa reconoció que no quiere vivir en una sociedad en que las pantallas hayan “derrotado totalmente” a los libros porque está “absolutamente convencido” de que “no son capaces de dejar un efecto y una consecuencia tan profunda”

Cuatro organismos regionales de desarrollo reunidos en Washington advirtieron que los gobiernos de América Latina y el Caribe deben desarrollar estrategias con el sector privado para aprovechar al máximo la tecnología en el ámbito laboral y al mismo tiempo mitigar los riesgos de su expansión.

Rockhopper Exploration y el operador Premier Oil han presentado un proyecto revisado de plan de desarrollo de campo para el proyecto Sea Lion (Fase 1) al gobierno de las Islas Falkland. Según Rockhopper, debe enviarse una presentación final en el período previo a la sanción del proyecto, en la cuenca de Falkland septentrional.

La economía mundial está actualmente más endeudada que al inicio de la crisis financiera y los países deben adoptar medidas para mejorar sus finanzas antes del ciclo de desaceleración que se aproxima. so apuntó este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La Unión Europea advirtió que podría imponer nuevas sanciones a Venezuela si la democracia sigue viéndose socavada, después de que el Gobierno de Nicolás Maduro convocó a elecciones sin garantías.