
El presidente paraguayo, Santiago Peña, anunció este lunes que su homólogo taiwanés, Lai Ching-te, visitará el país sudamericano el próximo mes. Paraguay es la única nación del continente y uno de los 12 países a nivel mundial que reconoce oficialmente a Taiwán.

La Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley para aumentar significativamente el gasto militar estatal. Esta medida, apoyada por 120 legisladores, busca fortalecer las Fuerzas Armadas de Irán, incluyendo el Ejército y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), en preparación para posibles enfrentamientos futuros con Israel. El viceministro de Defensa, general de brigada Hoyatolah Qoreishi, enfatizó la necesidad de ampliar los recursos presupuestarios para cubrir las necesidades de defensa del país.

El expresidente argentino Mauricio Macri se reunió el domingo con el presidente estadounidense Donald Trump en la final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey, a la que el líder sudamericano asistió como presidente de la Fundación FIFA, organismo rector del fútbol. Trump entregaría el trofeo al eventual campeón, el Chelsea FC.

Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Taiwán, Lin Chia-lung, celebraron este viernes en Asunción 68 años de relaciones diplomáticas entre ambos países. La misión visitante incluye una delegación de más de 30 líderes empresariales de sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), transporte, agricultura y ganadería inteligentes, construcción y edificación, así como textiles de alta tecnología.

El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, mantuvo esta semana una videoconferencia con el comisario europeo de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, para abordar el levantamiento de las restricciones a las exportaciones de carne de pollo brasileña impuestas tras un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja comercial en Montenegro, Río Grande do Sul, en mayo.

Un centenar de agricultores y ganaderos franceses desfilaron este miércoles frente a la Embajada de Brasil en París con vacas Charolais y camisetas con la leyenda “¡Productores de carne furiosos!”, mientras la Federación Nacional de la Carne de Vacuno (FNB) manifestaba su firme oposición al Tratado de Libre Comercio (TLC) propuesto entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay y asociaciones del sector privado iniciaron este jueves en Asunción una ronda de negociaciones sobre las operaciones de abastecimiento de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay-Paraná, luego de que la autoridad aduanera argentina anunciara una posible suspensión de dichas operaciones.

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, firmó esta semana el Tratado de Amistad y Cooperación (TAC) con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) durante la 58.ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN en Kuala Lumpur, Malasia, reforzando así los lazos diplomáticos y económicos del país sudamericano con la región.

La ministra interina de Relaciones Exteriores de Uruguay, Valeria Csukasi, y la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde, convocaron este jueves a los embajadores de Francia y Alemania para consultas sobre la crisis derivada del nuevo formato de pasaporte, que dificulta la entrada y la solicitud de visas.

El presidente uruguayo Yamandú Orsi regresó este miércoles de la cumbre del BRICS en Río de Janeiro, con importantes logros diplomáticos: El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa extendió una invitación formal a Uruguay para asistir a la próxima cumbre del G-20. Además, el primer ministro indio Narendra Modi confirmó sus planes para establecer una embajada de la India en Montevideo.