El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica de origen argentino, instó este miércoles en una audiencia privada al intendente de Río Grande, Martín Pérez, a defender con mucha fuerza la soberanía del Atlántico Sur y a seguir trabajando por la paz en esa zona, se informó este jueves. El Pontífice destacó el papel fundamental de la región en el equilibrio de la Casa Común.
La Corte Penal Internacional (CPI) dictó el jueves órdenes de detención contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant, así como el líder de Hamás Mohammed Diab Ibrahim Al-Masri, también conocido como Mohammed Deif, por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra en la Franja de Gaza, según se anunció en La Haya. La medida responde a la petición de la fiscal jefe Karin Khan, presentada en mayo. Khan también había solicitado órdenes de detención contra otros dos altos líderes de Hamás, Yahya Sinwar e Ismail Haniyeh, quienes han caído a manos de las fuerzas israelíes.
El director general de Carrefour, Alexandre Bompard, anunció esta semana que su empresa no venderá carne importada del Mercado Común del Sur (Mercosur), en una maniobra para evitar que salga adelante el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea. El mayor supermercado de Francia tenía previsto suspender las importaciones de carne de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay en solidaridad con el sector agrícola.
El Gobierno Libertario de Argentina ha obtenido préstamos del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por valor de unos 4.000 millones de dólares, anunció este miércoles el Ministerio de Economía en Buenos Aires. El BID y el Banco Mundial aprueban financiamiento por más de 4.000 millones de dólares para proyectos en nuestro país, dijo el ministerio en un comunicado.
La primera ministra italiana, Georgia Meloni, afirmó durante su viaje a Buenos Aires, donde cenó el martes con el presidente Javier Milei y volvió a reunirse a solas en la Casa Rosada el miércoles, que Argentina es nuestro punto de referencia en América Latina.
El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este martes en Río de Janeiro, al margen de la Cumbre del G20, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para negociar un nuevo desembolso del organismo crediticio que impulse las arcas del país sudamericano. También participaron de la reunión los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Luis Toto Caputo (Economía), entre otros funcionarios.
Los líderes del G20 firmaron este lunes en la ciudad brasileña de Río de Janeiro una declaración conjunta de 85 puntos en la que abordaron los desafíos actuales del mundo. Sin embargo, el presidente argentino, Javier Milei, anunció que no respaldaría los llamados objetivos de la Agenda 2030.
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, lanzó este lunes los planes para un canal de 445 kilómetros de largo a través de su país que uniría el Caribe con el Océano Pacífico como una alternativa a la ruta transoceánica existente en Panamá.
El presidente francés, Emmanuel Macron, volvió a decirle a su homólogo argentino, Javier Milei, durante la reunión que mantuvieron este domingo en Casa Rosada, que su país no firmará el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) “tal como está” edactado.
La Argentina de Javier Milei se convirtió, tras negociaciones de última hora, en el 82º país en sumarse a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, la iniciativa de Brasil lanzada durante los dos días de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro. Con la decisión de Buenos Aires, ningún país del G20 se quedó fuera de la alianza del Presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que también está integrada por la Unión Africana y la Unión Europea, además de 9 instituciones financieras, 24 organizaciones internacionales y 31 entidades filantrópicas y no gubernamentales, totalizando 148 miembros fundadores.