Un documento oficial del Gobierno británico reconoce con el nombre de “Malvinas” a las Islas en disputa de soberanía en el Atlántico sur. La noticia fue publicada las semana pasada por el diario de Londres, The Sun.
El asesor en asuntos políticos y en medio ambiente Eduardo Viola, integrante de una delegación de cuatro expertos provenientes de Brasil, expresó su enfático apoyo a la autodeterminación de las Falkland Islands durante una conferencia de prensa celebrada en la capital Stanley, según informa el semanario de las Islas, Penguin News.
La mujer mejor paga de una lista de 500 ejecutivos de la industria del petróleo en Houston, Susan Cunningham de Noble Energy, llega este lunes a las Falkland Islands.
La línea de cruceros Norwegian Cruise Line que opera en América del Sur retornará a las Falkland Islands a partir de la temporada 2015/16, luego de cuatro años de ausencia, según declaró Sammy Marsh, Coordinadora de Sulivan Shipping Service Ltd.
Los familiares de caídos en la guerra de las Malvinas buscan construir una capilla o santuario en el cementerio de Darwin en las Falkland Islands, donde se encuentran enterrados 237 soldados argentinos, para convertir “ese espacio de disputa en un lugar de peregrinación”, según un artículo distribuido por la agencia oficial de noticias argentina, Telam.
Un óleo del soldado galés Simon Weston, convertido en un héroe nacional tras sufrir quemaduras faciales en la guerra de las Falkland Islands tras la invasión argentina en 1982, se expone desde hoy en la Galería Nacional del Retrato de Londres por elección popular.
Durante su viaje por París, la presidenta argentina Cristina Fernández volvió a comparar la situación que atraviesa Crimea con el conflicto por las islas Malvinas. En una catarata de tweets, la Presidenta habló de un doble estándar por parte de Estados Unidos y el Reino Unido con respecto a la causa de la soberanía de las Islas.
Un grupo de académicos de Brasil se encuentran en las Falkland Islands desde el sábado pasado, huéspedes del gobierno local de las Islas y durante una semana recorrerán el archipiélago para conocer su gente, hablar con autoridades e interiorizarse de la historia y que piensan los Falkland Islanders, así como posibles vínculos con el país más grande de Latinoamérica.
Falleció en Buenos Aires el jueves 13 de marzo, a los 87 años, el embajador Carlos Ortiz de Rozas, quien dedicara toda su vida a la diplomacia y en su larga trayectoria estuvo muy vinculado al tema Islas Malvinas, convencido de no haber sido por la invasión militar de 1982, en las Islas hoy estaría flameando la bandera argentina.
Por Paola Morlaes (@PaolaMoralesM) - Animal Político, de México, se metió en la redacción del Penguin News ”el mejor pequeño periódico del mundo” y el único de las Falkland Islands. Esto es lo que encontramos.