El presidente de EE.UU., Joseph Biden, firmó el lunes un proyecto de ley que pone fin oficialmente a la crisis del Covid-19 para el 11 de mayo de este año, levantando así las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública promulgadas por el expresidente Donald Trump en 2020, según se anunció en Washington DC.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, recibieron el jueves a una delegación de cuatro legisladores estadounidenses en la residencia presidencial Anchorena, en Colonia. También estuvo presente el embajador de Montevideo en Washington, Andrés Durán.
Robert F. Kennedy Jr., sobrino del ex presidente estadounidense John F. Kennedy, presentó los trámites habituales para competir en las primarias del Partido Demócrata en 2024, según se informó el miércoles.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró este martes inocente de 34 cargos por delitos graves ante un tribunal de Manhattan y voló de regreso a su residencia de Florida al final del día. El ex mandatario republicano se convirtió en el primer presidente de EE UU en ser procesado por cargos penales.
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, se reunió el martes en Buenos Aires con un grupo de senadores estadounidenses para debatir sobre la cooperación económica y política para afrontar los desafíos que plantea la nueva realidad global.
El estado norteamericano de Florida legalizó este lunes a través de la firma del gobernador Ron DeSantis la portación de armas ocultas sin permiso. El Senado estatal aprobó la semana pasada el proyecto de ley 543 de la Cámara de Representantes por 27 votos a favor y 13 en contra. El proyecto de ley también recibió un fuerte apoyo republicano en la Cámara Baja, donde fue aprobado por 76-32 votos. La portación está en los libros, dijo DeSantis en un comunicado.
La extradición a Estados Unidos del ex presidente paraguayo Horacio Cartes y de otros políticos del país sudamericano declarados significativamente corruptos podría producirse después de las elecciones del 30 de abril, según un artículo publicado en el último número de la revista Americas Quarterly.
Al menos 26 personas murieron y decenas más resultaron heridas durante el fin de semana a causa de una serie de tornados que azotaron el centro-sureste de Estados Unidos.
El Departamento de Policía de NY está tomando precauciones en caso de que los seguidores del expresidente Donald Trump organicen protestas antes o después de su detención, prevista para el martes, se informó. Funcionarios de la Policía de NY y los guardaespaldas del servicio secreto de Trump se reunieron durante el fin de semana para ultimar detalles.
El expresidente estadounidense Donald J. Trump parece haber acertado cuando anunció que sería encarcelado. No fue del todo preciso sobre el cuándo, pero ahora se espera que sea formalmente detenido y procesado el próximo martes tras ser acusado por un gran jurado el jueves.