El fiscal general de Arabia Saudita afirmó este jueves, citando información proporcionada por Turquía, que los sospechosos del asesinato del periodista Jamal Khashoggi cometieron un acto “premeditado”. La investigación continúa, dijo el fiscal en un comunicado. Khashoggi, un periodista y opositor saudita, fue asesinado el 2 de octubre dentro del consulado del país en Estambul.
La prensa oficial china criticó al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, después de que este pidiera a los líderes de Latinoamérica mantener los ojos muy abiertos ante las inversiones del gigante asiático, comentarios tildados por medios chinos de ignorantes y maliciosos.
México permitió durante la noche de este lunes la entrada a su territorio a cientos de migrantes hondureños que esperaban hacinados en el puente fronterizo con Guatemala, y que forman parte de una caravana que pretende llegar a Estados Unidos, según informó una autoridad migratoria.
El Gobierno de Venezuela reiteró que dejará de usar el dólar como moneda de referencia para sus operaciones cambiarias, una medida que se anunció hace más de un año como respuesta a las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos a funcionarios y a instituciones venezolanas.
La retirada de Estados Unidos, anunciada por su presidente Donald Trump, de un tratado nuclear firmado con Rusia durante la Guerra Fría, es un “paso peligroso”, declaró el domingo el viceministro ruso de Exteriores.
Decenas de jugadores de lotería estadounidenses se sintieron decepcionados por no haberse convertido en un multimillonario este sábado, pero tendrán otra oportunidad de ganar el premio mayor de ahora 1.600 millones de dólares el martes.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, pidió a América Latina estar atenta ante el incremento de las inversiones de China en la región porque a veces los países han quedado en peor situación tras negociar con el gigante asiático. La advertencia de Pompeo se produjo durante la visita que realizó a Panamá, donde se reunió con el Presidente de ese país, Juan Carlos Varela.
La Casa Blanca dijo este viernes que el gobierno de Estados Unidos está entristecido luego de que se confirmara que el periodista Jamal Khashoggi murió dentro del consulado saudí en Estambul.
La disputa generada por los aranceles estadounidenses y las medidas de represalia aprobadas por otros estados generaron 12 peticiones para crear paneles que analicen el caso en la Organización Mundial del Comercio (OMC), en una escalada de las tensiones comerciales a nivel mundial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con desplegar tropas y cerrar la frontera sur si México no toma medidas para contener el paso de grandes grupos de migrantes que se dirigen a Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y El Salvador.