
A unas pocas semanas del inicio de la Copa del Mundo y de la confirmación por Josep Blatter de la participación de Uruguay en Brasil, a pesar de diferencias con el proceder de la organización que dirige el fútbol uruguayo, la FIFA igualmente envió un fuerte llamado de atención a la AUF, Asociación Uruguaya de Fútbol.

Tras la muerte de un obrero en la construcción del estadio en San Pablo que albergará el partido inaugural del Mundial Brasil 2014, un grupo de funcionarios sindicales invadieron la obra para interrumpirla a la fuerza.

Un artículo publicado en una revista de la FIFA sobre Brasil desató la furia y resultó en otro motivo de discordia entre el organismo rector del fútbol mundial y las autoridades del país que organizará el Mundial 2014 que comenzará el 12 de junio próximo, según informa la prensa local.

Desde Qatar lo niegan y en la FIFA no se hacen comentarios, pero el diario británico 'The Telegraph' asegura tener los documentos que confirmarían las acusaciones de soborno que recaen sobre el país organizador del Mundial de fútbol de 2022, señalando más concretamente a la figura de Jack Warner, ex vicepresidente de la FIFA.

En Brasil tenemos una de las peores experiencias, en los años '50, cuando se disputó el Mundial en Brasil y perdimos (el título) frente a Uruguay, recordó Pelé sobre el partido que pasó a la historia en 1950 con el nombre de Maracanazo”, por disputarse en el estadio de Maracaná de Rio.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff afirmó, a cien días del Mundial de Fútbol de 2014, que Brasil está en la “recta final” de los preparativos para la “gran fiesta” de la que ella llama reiteradamente como la “Copa de las Copas”.

El senador brasileño Paulo Paim, del oficialista Partido de los Trabajadores, cuestionó este martes a la FIFA por ejercer presión para que se sancione una legislación antiterrorista antes del Mundial que comenzará en junio.No tenemos por qué redactar una ley especial siguiendo una orientación de la FIFA, yo no tengo noticias de que en otros países se haya sancionado bajo presión una ley especial antiterrorista para un Mundial, declaró Paim.

La FIFA informó que ya se vendieron todas las entradas para siete encuentros del Mundial de Brasil, entre ellos la final, el inaugural y el Inglaterra-Italia. Los brasileños se han quedado con el 57% de las 2,3 millones de entradas puestas a la venta en internet, agregó la entidad en un comunicado.

Más de la mitad de los brasileños rechazaría la candidatura de Brasil a ser sede del Mundial 2014 en caso de que se les planteara esa posibilidad en este momento, según una encuesta divulgada por la firma MDA. De acuerdo con el sondeo el 50,7% diría que no, un 19,7% apoyaría parcialmente la aspiración y sólo un 26,1 % la apoyaría incondicionalmente.

La ciudad de Curitiba será sede de todos los partidos del Mundial de Brasil-20014 que estaban previstos, pese a los retrasos en la construcción de su estadio, anunció el martes el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke. La FIFA juzgó que las obras del estadio Arena de Baixada han avanzado lo suficiente desde que el organismo amenazara con excluir a Curitiba del Mundial el 21 de enero.