Una delegación de las Falkland Islands participó con un stand en la Expo-Prado como parte del pabellón de Gran Bretaña. La presencia del stand atrajo a mucho público y se estableció un diálogo interesante y fluido que sorprendió a los expositores.
La industria argentina de producción de hidrocarburos debe prepararse para enfrentar al menos dos años más con precios bajos del crudo a nivel internacional, afirmó el presidente y CEO de la empresa nacionalizada argentina YPF, Miguel Galuccio. Hizo la afirmación en la Cumbre Financiera organizada por varios bancos como BNP Paribas, Credit Suisse, Superville, Banco de Empresas (Bacs) y entidades como la calificadora Moody's.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió el jueves no subir los tipos de interés de referencia en el país, que siguen entre el 0 y el 0,25%, y postergar así el esperado inicio del ajuste monetario al citar acontecimientos económicos y financieros globales.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó este martes que su gobierno está “atento” a “todos los intentos” de producir “inestabilidad” en el país y prometió “impedir” el fortalecimiento de movimientos antidemocráticos.
Centenas de sindicalistas brasileños, en su mayoría trabajadores de la industria automotriz, bloquearon este martes parcialmente la céntrica Avenida en Sao Paulo, en demanda de unas mejores condiciones salariales y en apoyo a la democracia del país. La industria automotriz de Brasil fue de donde surgió el líder sindical que luego sería por dos veces presidente, Lula da Silva.
El Gobierno brasileño anunció este lunes una serie de medidas para revertir el déficit fiscal de 0,5% del PBI que prevé para 2016, las cuales pasan por más recortes de gasto que afectarán planes sociales, y la reimposición un nuevo tributo a las operaciones financieras.
Los técnicos del Mercosur y de la Unión Europea (UE) tienen previsto una reunión de trabajo clave entre el 22 y 25 de este mes, en Asunción, para intercambiar información en torno a lista de ofertas para el acuerdo de libre comercio, informaron en la Cancillería paraguaya.
La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo recondujo a Moreno a un nuevo mandato durante una reunión a puerta cerrada realizada en la sede del banco, en Washington. Su nuevo mandato se inicia oficialmente el 1 de octubre.
El gobierno chino estudia un plan de estímulo de 1,2 billones de yuanes (188.000 millones de dólares, 167.000 millones de euros) en los próximos tres años, según un informe de la Corporación de Capital Internacional de China (CCIC), un banco estatal de financiación de empresas conjuntas.
El ministro brasileño de Finanzas, Joaquim Levy, subrayó que el proyecto de presupuesto de Brasil para 2016 incluye recortes del gasto público para lograr un excedente primario del 0,7% del Producto Bruto Interno (PBI), en lugar del 0,5% previsto anteriormente.