Un grupo de científicos brasileños galardonados con la Orden Nacional al Mérito Científico decidió rechazar los honores luego de que el presidente Jair Bolsonaro tachara a algunos de los ganadores.
Un tribunal federal de apelaciones otorgó este sábado una suspensión de la vacunación obligatoria ordenada por el Presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, para trabajadiores de empresas con 100 empleados o más.
El gobierno de las Islas Falkland ha emitido un último parte sobre estadísticas referidas al Covid 19, a la fecha, 4 de noviembre.
Autoridades sanitarias alemanas estaban evaluando este viernes la viabilidad de regresar a una cuarentena como posible respuesta al creciente número de casos de COVID-19.
Los laboratorios Pfizer anunciaron este viernes el desarrollo de una píldora experimental para tratar la enfermedad COVID-19. El medicamento, según la compañía farmacéutica, reduce el riesgo de hospitalización y muerte en el 89% de las personas infectadas con el virus.
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, anunció este jueves en Puerto Iguazú que las pruebas de PCR para las personas que viven en “ciudades espejo” ya no serán necesarias para el tránsito en los vecindarios fronterizos.
El Reino Unido se convirtió el jueves en el primer país del mundo en autorizar el uso de molnupiravir, una píldora desarrollada por los laboratorios estadounidenses Merck, para tratar el COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud aprobó la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por el laboratorio Bharat Biotech de India para uso de emergencia, se anunció. La droga es conocida en todo el mundo bajo su marca comercial: Covaxin.
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, será operada este jueves en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires, se anunció.
El ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, dijo este miércoles que su país estaba atravesando una “pandemia de no vacunados” y pidió medidas para frenar el pico de casos de coronavirus registrados en los últimos días.