El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó hoy a 106, y el de casos confirmados a nivel nacional a 4.515. La cifra, actualizada hasta las 00.00 hora local por la Comisión Nacional de Sanidad, supone un aumento de 26 decesos y de 1.771 casos confirmados con respecto a las cifras ofrecidas el lunes por la mañana.
El titular de la Comisión Nacional de Salud del gobierno de China señaló el domingo a la prensa la existencia de personas que sin síntomas de la gripe por coronavirus podrían infectar a otras por la transmisión del agente patógeno.
La ciudad de Beijing, capital de China canceló una serie de eventos de gran escala por el Año Nuevo Lunar debido al brote de una nueva cepa de coronavirus en el centro del país. Beijing es la tercera ciudad más poblada del mundo, con 21 millones de habitantes, y se encuentra a unos 1.000 kilómetros de Wuhan, donde se cree que comenzó el brote del virus similar al SARS.
Wall Street bajó el viernes luego que nuevos casos del mortal coronavirus en China y el resto del mundo opacaron algunos resultados positivos de empresas estadounidenses.
La localidad china de Wuhan, epicentro del surgimiento del letal coronavirus 2019-nCoV, tomará el modelo que la capital Beijing empleó en 2003 para combatir el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por su sigla en inglés).
La ciudad de Beijing canceló una serie de eventos de gran escala por el Año Nuevo Lunar debido al brote de una nueva cepa de coronavirus en el centro del país.
El ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, confirmó que el presidente de ese país, Mario Abdo Benítez, tiene dengue del serotipo DEN-4. El diagnóstico de Mario Abdo Benítez fue confirmado en conferencia de prensa por el ministro de Salud, luego de rumores que daban cuenta de la enfermedad del presidente paraguayo.
La ciudad china de Wuhan, la fuente de un brote de coronavirus, decidió cerrar sus redes de transporte y aconsejó a los ciudadanos que no la abandonen, luego de que aumentaran a 19 los muertos por la enfermedad. Los micros, el subte, el ferry, las redes de transporte de larga distancia como vuelos y trenes se suspenderán a partir de las 10:00 horas local del 23 de enero
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que decidirá el jueves si declara una emergencia mundial por el brote de un nuevo virus similar a la gripe que se está propagando desde China. Si lo hace, será la sexta emergencia de salud internacional que se declara en la última década.
El Ministerio federal de Salud de Brasil informó este miércoles que el caso denunciado horas antes por el Estado de Minas Gerais de una mujer de 35 años no correspondía al coronavirus.