Las embajadoras de Palestina en Uruguay y Chile coincidieron el lunes en que la actual guerra desatada por los ataques de Hamás contra Israel es algo horrible de presenciar y, por lo tanto, es necesario hacer algo para detenerla.
El Senado de Chile aprobó el martes la prórroga del actual estado de excepción en La Araucanía y parte del Biobío vigente desde mediados de mayo de 2022 para permitir la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra grupos violentos que operan en la zona debido al llamado conflicto mapuche que involucra a comunidades indígenas, empresas madereras y fuerzas del orden.
Las autoridades chilenas de la región del Biobío anunciaron el jueves la detención de al menos 11 líderes de la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML), grupo radical detrás de numerosos ataques en el sur del país a raíz de la disputa territorial entre el Estado, grupos indígenas y empresas forestales que explotan tierras consideradas ancestrales por los indígenas.
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, se reunió el miércoles por separado con sus colegas de Brasil y Chile al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, denunció el viernes haber recibido amenazas mortales por parte de un grupo de ultraderecha que lanzó panfletos frente a la casa de sus padres en la ciudad de Punta Arenas, a unos 3.000 kilómetros al sur de Santiago.
El presidente chileno, Gabriel Boric Font, insistió el lunes en que había otras salidas a la crisis que vivía su país cuando el presidente socialista Salvador Allende fue derrocado 50 años atrás por el alzamiento militar del general Augusto Pinochet Ugarte, marcando el inicio de una dictadura de 17 años
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo el domingo en Santiago que admiraba al fallecido mandatario chileno Salvador Allende, quien fue “víctima de canallas”. El mandatario visitante hizo esas declaraciones en la víspera del 50 aniversario del golpe de Estado militar del general Augusto Pinochet Ugarte, que derrocó al jefe de Estado socialista e inició una dictadura de 17 años.
El presidente chileno, Gabriel Boric Font, y sus cuatro predecesores vivos firmaron el jueves un documento de “compromiso por la democracia”, cuando se cumplen 50 años del golpe de Estado que llevó al poder al general Augusto Pinochet Ugarte entre 1973 y 1990.
El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo el jueves que su país garantizará el suministro de gas natural al vecino Chile hasta el 31 de diciembre de 2024, se informó en Buenos Aires. Ante el declive de la producción boliviana, Sudamérica busca en Vaca Muerta una posible fuente, se explicó también. Entre enero y julio, Argentina vendió a Chile gas natural por valor de 556 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 86,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
El Consejo del Banco Central de Chile acordó el martes por unanimidad bajar la tasa básica de interés de 10,25 a 9,5% ante la reducción de la inflación mundial, se informó en Santiago.