El empresario brasileño Marcelo Odebrecht ha salido este viernes en libertad plena tras cumplir su condena por corrupción, asociación ilícita y blanqueo de dinero que saltó a la luz pública en el escándalo de la Operación Lava Jato. Había estado realizando trabajos comunitarios en un hospital a cambio de una reducción de pena.
Las autoridades brasileñas han despedido a 28 militares y un civil por su conducta durante los disturbios del 8 de enero en Brasilia, anunció el jueves en un comunicado el ministro interino del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), Ricardo Cappelli.
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Argentina, Alberto Fernández, mantuvieron este jueves una conferencia virtual en la que abordaron el regreso de sus países a la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur) y otros asuntos bilaterales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió el miércoles en Madrid en su visión poco ortodoxa sobre la guerra en Ucrania, pero la aprobación del acuerdo Mercosur-Unión Europea (UE) firmado en 2019 y aún pendiente de ratificación parecía más cerca tras las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó estar detrás de los disturbios del 8 de enero en Brasilia por los que algunos de sus seguidores intentaban atraer a las Fuerzas Armadas para dar un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, fue abucheado por un grupo de diputados de extrema derecha antes de que el sudamericano pronunciara un discurso en el Parlamento de Lisboa para conmemorar la Revolución de los Claveles, en su quinto y último día en Portugal.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes a un grupo de empresarios en la ciudad portuguesa de Oporto que su país no estaba dispuesto a vender ninguna empresa pública, pero que, sin embargo, daría la bienvenida al empresariado privado para asociarse con nosotros en lo que necesitamos para crear de cero.
Márcio Elias, secretario ejecutivo del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, afirmó el domingo que el Gobierno federal pretende cerrar este año el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.
Mientras el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, insistía en Lisboa en la necesidad de una paz negociada entre Rusia y Ucrania, sus anfitriones portugueses se apresuraron a mostrar su desacuerdo con una iniciativa que podría beneficiar al infractor.
Científicos brasileños trabajan en una fábrica de mosquitos a gran escala para proteger a 70 millones de personas de virus como el dengue, según informa la revista Nature.