Violentos disturbios estallaron este miércoles en las afueras del Congreso argentino, para protestar el presupuesto del 2019 que incluye un duro ajuste fiscal, el cual se debate en el recinto y la coalición gobernante intenta aprobar.
El ministro de Finanzas de Argentina, Nicolás Dujovne, admitió el martes que la inflación de octubre será mala debido al arrastre de los cimbronazos de septiembre, pero esperaba una clara baja del índice para noviembre.
Una inversión china en energía renovable en la Patagonia se detuvo después de que no se pudo llegar a un acuerdo con la pequeña comunidad mapuche que vive donde se instalarían los aerogeneradores.
El ex viceministro de Transporte de Argentina durante el kirchnerismo, Ricardo Jaime, aceptó declararse culpable del delito de enriquecimiento ilícito, tras lograr un acuerdo con la fiscal del caso que pedirá una condena de sólo cuatro años de prisión.
Por primera vez en 21 meses, la balanza comercial de Argentina reportó un saldo positivo de US$ 314 millones en septiembre producto de una baja importante en las importaciones, en un contexto marcado por un dólar alto y una actividad económica en baja, anunció este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La caja negra del vuelo 1303 de Aerolíneas Argentinas procedente de Miami, donde 15 pasajeros terminaron lesionados debido a un descenso abrupto cuando la aeronave Airbus 330-200 terminó en medio de una grave turbulencia, fue entregada al juez que investiga el incidente.
El Gobierno anunció un sobrecumplimiento de las metas fiscales para el tercer trimestre del año y una caída del 47% en el déficit primario en lo que va de 2018, llegando al nivel de gasto de la administración pública más bajo (en el período enero a septiembre) desde 2012.
El juez federal argentino, Claudio Bonadío, procesó a cuatro ex secretarios y al jardinero de los ex presidentes Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) en la causa que investiga el pago de coimas durante su administración.
El grupo de submarinistas británicos We Remember Submariners que rinde homenaje a nuestros hermanos que han zarpado en la Patrulla Eterna durante el período de 6 meses del 1 de julio al 31 de diciembre de 2017, junto con los veintitrés submarinos que se perdieron durante 1918, ha hecho espacio en su pin conmemorativo de este año para honrar a la tripulación del ARA San Juan de la Armada Argentina.
El dólar estadounidense subió 22 centavos frente al peso argentino y cerró a una paridad de 1 US $ / AR $ 37.50 el jueves. Fue el segundo día consecutivo de una tendencia alcista después de siete caídas consecutivas.