MercoPress, in English

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 12:58 UTC

 

 

Jueza del caso Maradona destituida por escándalo del documental

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 11:29 UTC
Makintach ha sido inhabilitada para percibir la pensión de magistrada, entre otras medidas Makintach ha sido inhabilitada para percibir la pensión de magistrada, entre otras medidas

La jueza Julieta Makintach fue destituida por unanimidad por el Jurado de Remoción de la Provincia de Buenos Aires tras una investigación sobre irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte del ícono del fútbol Diego Maradona.

El fallo, anunciado este martes en el Senado de Buenos Aires, inhabilita permanentemente a Makintach para ejercer cualquier cargo judicial y le revoca su derecho a jubilarse como magistrada. La exjueza no estuvo presente en la lectura del veredicto.

El caso giró en torno a la participación de Makintach en el documental “Justicia Divina” mientras el juicio de Maradona aún estaba en curso.

Según la acusación, Makintach conocía el contenido, el tráiler y el guion del documental, y aceptó participar con la condición de supervisar el material. El jurado, compuesto por once miembros, consideró esto una “grave falta a la conducta esperada de una magistrada”.

En su veredicto de 115 páginas, el jurado, presidido por la titular de la Suprema Corte de Buenos Aires, Hilda Hogan, enfatizó que la conducta de Makintach se desvió de la “sobriedad, prudencia y moderación requeridas”.

Por su parte, el senador Sergio Vargas añadió una severa advertencia: “Cuando se encienden las cámaras, existe el peligro de que el ego de un juez eclipse la justicia”.

La fiscal Analía Duarte había solicitado categóricamente su destitución, afirmando que Makintach “perdió las condiciones requeridas por la Constitución para el ejercicio de la judicatura”. El testimonio del productor del documental reforzó la afirmación de que la serie “no podría haberse realizado sin la jueza”.

La decisión anula los intentos previos de Makintach de renunciar en junio, lo que potencialmente le habría permitido regresar a un cargo judicial más adelante.

Con el veredicto del martes, Makintach queda definitivamente apartada del sistema judicial, poniendo fin a su participación en la delicada investigación sobre la muerte de Maradona.

Tras la destitución de Makintach, se reclamaron juicios políticos para la remoción de los dos magistrados restantes del tribunal que supervisaba el juicio por la muerte de Maradona: Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso.

El abogado Rodolfo Baqué, representante de la enfermera Dahiana Gisela Madrid (una de las ocho personas acusadas del presunto homicidio involuntario del astro), presentó las solicitudes, argumentando que los magistrados Savarino y Di Tomasso estaban plenamente al tanto del documental protagonizado por Makintach y cometieron irregularidades durante el proceso.

Baqué afirma que los magistrados no denunciaron las irregularidades y, lo que es más importante, permitieron que Makintach ejerciera como presidenta del tribunal, cuando en realidad era suplente. El destino de Savarino y Di Tomasso está ahora en manos del Jurado Permanente de la Provincia de Buenos Aires.

Categorías: Política, Argentina.