Davie había trabajado para la BBC durante 20 años La BBC se vio sumida en una profunda crisis de liderazgo este domingo tras la dimisión del director general, Tim Davie, y de la directora ejecutiva de BBC News, Deborah Turness, a raíz de las acusaciones de que un documental había editado de forma engañosa un discurso del presidente estadounidense Donald Trump.
Las dimisiones se producen tras días de intenso escrutinio sobre la imparcialidad política de la BBC, a raíz de una queja sobre la edición de un documental de Panorama de 2024, emitido justo antes de las elecciones presidenciales estadounidenses.
La polémica gira en torno a un fragmento de un discurso que Trump pronunció el 6 de enero de 2021. Los críticos, entre ellos un antiguo asesor externo de la BBC cuyo informe se filtró al Daily Telegraph, alegaron que el documental unió dos partes separadas y no secuenciales del discurso para dar a entender que Trump alentó explícitamente la violencia en el Capitolio estadounidense. El segmento de Panorama está acusado de combinar una sección donde Trump dijo: Iremos al Capitolio, con una frase posterior distinta donde dijo: y lucharemos con uñas y dientes.
En la transcripción completa, el llamado de Trump a marchar fue seguido por comentarios sobre animar a los legisladores, mientras que el comentario de luchar con uñas y dientes se hizo en un contexto diferente al referirse a la impugnación del resultado electoral.
En su mensaje al personal, Tim Davie, quien trabajó para la BBC durante 20 años, reconoció que la crisis contribuyó a su decisión de renunciar, aunque insistió en que la medida fue suya. Si bien la BBC generalmente tiene un buen desempeño, se han cometido errores y, en última instancia, el director general debe asumir la responsabilidad, declaró Davie. El debate actual en torno a la cobertura de la BBC ha contribuido, comprensiblemente, a mi decisión.
El presidente de la BBC, Samir Shah, elogió la gestión de Davie, pero señaló que el exdirector general enfrentó una presión constante que lo llevó a tomar su decisión. La continua controversia en torno al programa Panorama sobre el presidente Trump ha llegado a un punto en el que está perjudicando a la BBC... Como directora ejecutiva de BBC News y Actualidad, la responsabilidad recae sobre mí, escribió Turness al personal, aunque negó rotundamente que BBC News tuviera un sesgo institucional.
Trump celebró las dimisiones y reaccionó en su plataforma Truth Social atacando a la emisora pública británica. Los altos cargos de la BBC... están dimitiendo/siendo despedidos porque los pillaron manipulando mi excelente (¡PERFECTO!) discurso del 6 de enero, escribió, agradeciendo al Telegraph que desenmascarara a los periodistas corruptos y calificando el incidente de ¡terrible para la democracia!”.
Las dimisiones se producen en un momento en que la BBC se enfrenta a una mayor presión política, incluyendo las exigencias del Comité de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Parlamento británico para que responda a las acusaciones de parcialidad en su cobertura del conflicto entre Israel y Hamás y otros temas sociales delicados.