 La decisión de la Reserva Federal se vio ensombrecida por el cierre del gobierno en curso
            La decisión de la Reserva Federal se vio ensombrecida por el cierre del gobierno en curso        En un contexto de debilitamiento del mercado laboral, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) votó este miércoles a favor de recortar su tasa de interés de referencia en 0,25 puntos básicos, situando el rango objetivo entre el 3,75% y el 4%. Este es el nivel más bajo en tres años y da continuidad al ciclo de relajación monetaria que comenzó el mes pasado.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) justificó la reducción de un cuarto de punto señalando que, desde el recorte anterior, “los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado”.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, explicó posteriormente la decisión, afirmando que la evidencia indica que el mercado laboral se ha “debilitado”.
“Los despidos y las contrataciones se mantienen bajos, y la percepción de los hogares sobre la disponibilidad de empleo y la percepción de las empresas sobre la dificultad para contratar continúan disminuyendo en este mercado laboral menos dinámico y algo más débil”, declaró Powell.
El comunicado del comité añadió que el crecimiento del empleo se ha ralentizado este año y que, a pesar de mantenerse bajo, “la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente”. La Reserva Federal también proyectó que “los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses”.
La decisión se tomó con una votación de 10-2 entre los miembros del FOMC, lo que marca la primera vez desde la creación del comité en la década de 1930 que los funcionarios establecen la política monetaria sin un mes completo de datos cruciales sobre el empleo público, debido al cierre parcial del gobierno.
Powell reconoció el obstáculo, señalando que los informes clave sobre empleo mensual, PIB, vivienda y ventas minoristas se han suspendido. Sin embargo, destacó que los datos disponibles antes del cierre eran “sorprendentemente positivos”, reflejando principalmente un mayor gasto de los consumidores.
Además del recorte de tasas, la Reserva Federal anunció que pondría fin a su programa de reducción de compras de activos, conocido como ajuste cuantitativo, el 1 de diciembre. Este programa se implementó para frenar la inflación mediante la disminución de la oferta monetaria y la mejora del balance de la Reserva Federal.
De cara al futuro, el comité mostró poco consenso sobre las medidas a tomar.
“En las discusiones del comité durante esta reunión, hubo opiniones muy divergentes sobre cómo proceder en diciembre”, señaló Powell. Una nueva reducción de la tasa de política monetaria en la reunión de diciembre no es algo seguro, ni mucho menos.
Esta medida se produce después de que el Índice de Precios al Consumidor de septiembre mostrara una inflación del 3%. A pesar de esto, algunos analistas de mercado, como Scott Helfstein de Global X, sugirieron que los datos de inflación no eran lo suficientemente altos como para disuadir a la Reserva Federal de recortar las tasas para apoyar la economía.