MercoPress, in English

Sábado, 16 de agosto de 2025 - 12:20 UTC

 

 

Sin acuerdo de paz, pero con avances durante la reunión entre Trump y Putin

Sábado, 16 de agosto de 2025 - 10:59 UTC
Putin y Trump advirtieron a Europa que no “torpedeara el progreso incipiente” Putin y Trump advirtieron a Europa que no “torpedeara el progreso incipiente”

Los presidentes Vladimir Putin de Rusia y Donald Trump de Estados Unidos no lograron un entendimiento definitivo sobre la paz en Ucrania, aunque se reconocieron avances con miras a una próxima reunión presencial, que probablemente se celebrará en Moscú después de que Putin cambiara al inglés, en una inusual iniciativa para invitar a Trump a la capital rusa para la siguiente ronda de conversaciones.

El viernes, en Alaska, ambos líderes admitieron que no había acuerdo para poner fin o pausar el conflicto. “No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo”, enfatizó Trump. También mencionó que planeaba hablar pronto con líderes ucranianos y europeos. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, no participó en la reunión, lo que contradecía la política de “nada sobre Ucrania sin Ucrania”.

En la conferencia de prensa, Trump describió la reunión como “extremadamente productiva”, reconociendo que, si bien no se había alcanzado un acuerdo final, existían grandes posibilidades de éxito. Destacó los avances logrados durante las conversaciones y reiteró lo que calificó de una sólida relación con Putin. “Los acuerdos de hoy nos ayudarán a reiniciar relaciones pragmáticas”, declaró, señalando un renovado esfuerzo de cooperación. Respecto a la invitación de Putin a Moscú, Trump dijo que “podría suceder”. Además, Putin y Trump advirtieron a Europa que no “torpedeara el progreso incipiente”.

Según informes de prensa, Putin exigió a Kyiv que cediera las regiones que Moscú anexó en 2022 y que reconociera a Crimea, anexada ilegalmente en 2014, como parte de Rusia. También reclamó que Ucrania desistiera de su intento de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), limitara sus fuerzas armadas y reconociera el ruso como idioma oficial junto con el ucraniano.

Putin expresó su agradecimiento por la actitud “amistosa” y la postura de Trump, sugiriendo que podría allanar el camino hacia la resolución del conflicto en Ucrania. Calificó el diálogo de “constructivo” y reiteró su convicción de que la guerra podría haberse evitado si Trump hubiera estado en el cargo al momento de su estallido.