Aunque no suele asociarse con Bolivia, este país sudamericano ha exportado más de 27.000 toneladas de café de alta calidad en la última década, generando ingresos superiores a los 108 millones de dólares.
En los últimos 10 años, Bolivia ha exportado más de 27.000 toneladas de café, generando ingresos superiores a los 108 millones de dólares, explicó Cecilia Cabrera, directora del Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex).
Solo en el primer trimestre de 2025, las exportaciones de café superaron los 650.000 kilogramos, generando ingresos superiores a los 5 millones de dólares. Las principales variedades demandadas son el café sin tostar, tostado y sin descafeinar.
Los principales compradores internacionales son Estados Unidos (27% del total de las exportaciones), Bélgica (26%) y Francia (14%). Otros destinos destacados son Chile y Dinamarca.
Entre 2015 y 2024, Bolivia exportó más de 17.000 toneladas de café, acumulando además US$108 millones en ingresos. El año pico de exportaciones fue 2022, con ventas que alcanzaron los US$16 millones, provenientes de 2.500 toneladas.
Existe una creciente demanda mundial, especialmente en Europa y Norteamérica, de cafés diferenciados y de alta calidad, incluyendo variedades orgánicas y de origen controlado, que Bolivia está bien posicionada para abastecer.
Se espera que la reciente incorporación del Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (Senavex) a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Bolivia agilice los procesos de exportación, reduciendo trámites, tiempos y costos.
El café boliviano mantiene su presencia y preferencia en los exigentes mercados internacionales, lo que sugiere potencial para un mayor crecimiento y diversificación de destinos con el apoyo y la promoción adecuados. Existe una creciente demanda en Europa y Norteamérica de cafés diferenciados y de alta calidad, señaló Cabrera esta semana durante la ceremonia de incorporación de Senavex, con el certificado de café, a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Servicio Nacional de Aduanas (AN).