El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay citó este miércoles a la embajadora israelí, Michal Hershkovitz, tras el ataque con arma de fuego contra una delegación diplomática en Oriente Medio, que incluía al embajador uruguayo Fernando Arroyo, durante una visita a Yenín, Cisjordania, para evaluar la situación humanitaria. Si bien no hubo heridos, Uruguay exigió una investigación y que se garantice la seguridad del personal diplomático.
Uruguay insta al gobierno de Israel a investigar este incidente y a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección del personal diplomático, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores de Montevideo en un comunicado.
Una delegación del cuerpo diplomático acreditado ante el Estado de Palestina, entre la que se encontraba el embajador de Uruguay, Fernando Arroyo, fue atacada a tiros por soldados israelíes durante una visita organizada por el Gobierno palestino para corroborar la situación humanitaria en la Gobernación de Yenín, Cisjordania, prosigue el documento. Por lo tanto, el embajador israelí en Uruguay fue citado para esclarecer los hechos señalados.
Uruguay insta al gobierno de Israel a investigar este incidente y a tomar las medidas necesarias para garantizar la protección y permitir la operación del personal diplomático acreditado ante el Estado de Palestina, enfatizó la declaración.
El presidente Yamandú Orsi condenó el incidente, criticó la anunciada ofensiva israelí en Gaza y rechazó toda forma de violencia, incluyendo la guerra y los secuestros. Hizo hincapié en la distinción entre un gobierno y su pueblo, condenó el elevado número de muertos en Gaza y aclaró su asistencia a eventos de apoyo a la comunidad judía uruguaya, no al gobierno de Israel. No me considero más derechista ni más izquierdista; condeno toda forma de violencia, insistió Orsi, al describir los sucesos en Cisjordania como tremendos.
Hasta que llegue la paz, hasta que termine la guerra, seguiremos estando cada vez más involucrados en el mundo con esto, afirmó Orsi.