MercoPress, in English

Sábado, 10 de mayo de 2025 - 11:12 UTC

 

 

Brasil analiza construir ferrocarril a Chancay para facilitar comercio con China

Sábado, 10 de mayo de 2025 - 07:52 UTC
Xi Jinping apoya este proyecto como parte de la estrategia de expansión comercial de China en la región Xi Jinping apoya este proyecto como parte de la estrategia de expansión comercial de China en la región

Las autoridades brasileñas y chinas evalúan la construcción de un ferrocarril que conectará el megapuerto de Chancay en Perú, a través de Acre, cerca de Bolivia, con Bahía, en la costa atlántica.

Esto reduciría la distancia del comercio marítimo con Asia en aproximadamente 10.000 kilómetros, a la vez que aliviaría la dependencia del congestionado puerto de Santos, explicó la ministra de Planificación, Simone Tebet.

En una entrevista con la revista Carta Capital, Tebet también señaló que China respetaría las reservas ambientales de la Amazonía y las tierras indígenas, después de que Brasil rechazara otra ruta -más corta- pero ecológicamente inconveniente. Asimismo, Tebet destacó que Pekín “comprendió” las objeciones de su país.

El ferrocarril busca impulsar exportaciones como la de soja y minerales, impulsando el comercio entre Brasil y China, valorado en más de 160.000 millones de dólares estadounidenses en 2023.

Se espera que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, aborde esta iniciativa durante su próxima visita de Estado a Pekín, que comienza el domingo.

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) participará en una reunión ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, previo a la cumbre del grupo en Colombia este año.

Lula viajará a Pekín desde Rusia, donde asistió a las celebraciones del 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial.

China es el principal socio comercial de Brasil y un importante importador de productos agrícolas y minerales. Sin embargo, algunas exportaciones brasileñas, como la soja, el mineral de hierro y la carne de vacuno, dependen en gran medida de Santos, en la costa paulista, que gestiona aproximadamente un tercio de los envíos del país al exterior.

El “ferrocarril Brasil-Chancay” requeriría una inversión cercana a los 1.300 millones de dólares, lo que representaría uno de los mayores desembolsos de Pekín en América Latina.

El presidente chino, Xi Jinping, quien participó en la inauguración del puerto de Chancay en noviembre pasado, apoya este proyecto como parte de la estrategia de expansión comercial en la región.