Los aspirantes a la presidencia de Ecuador, el actual mandatario Daniel Noboa y su contrincante Luisa González, están ultimando sus campañas antes de la segunda vuelta del domingo, que será una reedición de las elecciones del 15 de octubre de 2023, donde el empresario bananero fue designado para completar el mandato del saliente Guillermo Lasso.
La campaña cierra oficialmente este jueves, con ambos candidatos celebrando sus últimos actos en Guayaquil tras mítines previos en Quito. Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), busca la reelección con promesas de oportunidades, justicia y el fin de la delincuencia, con énfasis en un enfoque neoliberal.
González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC) del expresidente Rafael Correa, aboga por un Estado más fuerte que ayude a los pobres, con el respaldo de una amplia coalición que incluye a grupos indígenas e incluso cierto apoyo de la derecha. Las elecciones se celebran tras una ajustada primera vuelta el 9 de febrero, donde González superó a Noboa por tan solo el 0,17%, y las encuestas sugieren que la segunda vuelta será igualmente reñida.
Ecuador enfrenta importantes desafíos, como la violencia relacionada con el narcotráfico, dificultades económicas con un alto nivel de deuda (57% del PIB), desempleo (23%) y pobreza (28%), además de un panorama político polarizado.
Noboa ha mantenido una postura de seguridad firme con presencia militar desde 2024, reduciendo la tasa de homicidios de 47 a 38 por cada 100.000 habitantes, aunque sigue siendo la más alta de América Latina.
Por su parte, González promete seguridad con un enfoque en los derechos humanos, aprovechando el legado de Correa para promover la unidad gracias al apoyo que recibió de 75 organizaciones sociales y políticas, entre ellas la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, Pachakutik, Centro Democrático y otras.
Ambos candidatos han instado a la vigilancia en las urnas en medio de un ambiente tenso marcado por amenazas, fuertes medidas de seguridad y acusaciones de posible fraude. El ganador del mandato 2025-2029 heredará una nación que lucha contra la violencia, las dificultades económicas y profundas divisiones.
Vamos por un país mejor, vamos por un país de oportunidades, un país donde exista justicia, vamos a acabar con la delincuencia, con la criminalidad, insistió Noboa durante un mitin en Quito junto a la candidata a la vicepresidencia, María José Pinto. También instó a sus seguidores a persuadir a los indecisos, además de pedir a quienes se abstuvieron de votar en la primera vuelta que acudan a las urnas.
Mientras tanto, la abogada y excongresista González, de 47 años, ratificó sus promesas de campaña. ”No miramos hacia abajo, miramos hacia arriba, hacia un futuro de esperanza, hacia un futuro donde en medio de la diversidad (...) defendamos una patria que nos cobije con amor, esa es la patria que construiremos juntos, dijo. Un futuro digno y prometedor se avecina para todos los ecuatorianos, añadió. Lo imposible” se ha logrado, señaló sobre el respaldo del excandidato presidencial Jan Topic.
Noboa y González han estado recorriendo el país, concediendo entrevistas y aumentando su presencia en redes sociales. Tras los últimos mítines del jueves en Guayaquil, habrá un período de silencio electoral a partir de la medianoche. Más de 13 millones de ecuatorianos están registrados para votar.