MercoPress, in English

Domingo, 13 de abril de 2025 - 07:54 UTC

 

 

Cumbre de la Celac: Lubetkin destaca importancia de cooperación regional

Miércoles, 9 de abril de 2025 - 09:53 UTC
“Concentrémonos en los problemas que tenemos que afrontar”, enfatizó Lubetkin “Concentrémonos en los problemas que tenemos que afrontar”, enfatizó Lubetkin

El canciller uruguayo, Mario Lubetkin, resaltó este martes en Honduras la importancia de la cooperación y la unidad regional durante su mensaje en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la que resaltó como el foro más inclusivo de América Latina y el Caribe, agrupando a 33 países.

“Somos quienes tenemos la capacidad institucional y política, y la responsabilidad, de enviar señales claras en esa dirección”, afirmó.

Lubetkin insistió en que se deben fortalecer los mecanismos regionales existentes en lugar de crear nuevos, y citó el compromiso de Uruguay con iniciativas como el Plan de Seguridad Alimentaria 2024 y el programa de educación digital Ceibal como ejemplos replicables. “Para que nuestra región avance, es mucho más lo que nos une que lo que nos separa”, señaló.

El ministro sudamericano también abogó por el diálogo, la coordinación y el respeto a los derechos de los migrantes, concluyendo que la unidad, a pesar de la diversidad, es esencial para el crecimiento socioeconómico de la región, especialmente en un contexto marcado por desafíos comunes como la lucha contra el hambre, la pobreza, el narcotráfico y el cambio climático. Expresó su deseo de que los migrantes sean tratados con dignidad y respeto.

“Para abordar muchos de estos desafíos y aprovechar las oportunidades para avanzar, no necesitamos crear ni generar ningún mecanismo nuevo, sino aprovechar mejor las instituciones y los espacios que ya tenemos en América Latina y el Caribe con competencia y jurisdicción sobre los diferentes temas en los que tenemos acuerdos básicos”, subrayó.

“Concentrémonos en los problemas que tenemos que enfrentar, en los desafíos que podemos afrontar juntos, en las oportunidades que podemos aprovechar, que es mucho más lo que nos une que lo que nos separa para que nuestra región avance como creo que todos deseamos”, afirmó.

“Necesitamos mantener este continente en paz, con crecimiento socioeconómico, enfrentando los viejos y nuevos problemas en un mundo con más preguntas que respuestas y en profunda transformación”, señaló también el dignatario uruguayo.