A pesar de una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia que lo inhabilita debido a las limitaciones a la reelección, el expresidente Evo Morales (2006-19) sigue adelante con su candidatura para las elecciones del 17 de agosto. Aún no ha explicado cómo planea superar las barreras legales y ya ha admitido que no tiene un plan B.
En un congreso en Villa Tunari, sus simpatizantes aprobaron el acrónimo Evo Pueblo para su nuevo movimiento político tras separarse del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) de su exaliado y actual mandatario Luis Arce Catacora.
En el Congreso de Refundación del Instrumento Político, la Comisión Orgánica propuso aprobar el acrónimo 'EVO PUEBLO' como identificación oficial del movimiento, lo cual fue aprobado por mayoría. Asimismo, el congreso dio el visto bueno a que los colores de la bandera tengan fondo blanco con franjas azules y verdes, representando los principios y valores del proceso de cambio, publicó Morales en redes sociales.
Morales insiste en ser el único líder y candidato de este movimiento, con el objetivo de participar en las elecciones utilizando el acrónimo Frente para la Victoria (FPV), a la espera del reconocimiento legal del partido. Vamos a ganar las elecciones con un acrónimo prestado este año, señaló Morales.
”Aquí no hay plan B (...) El único candidato es Evo, declaró el líder indígena ante un público que abarrotaba un estadio en Villa Tunari, su bastión político en el departamento central de Cochabamba. Aquí, hermanas y hermanos, vamos a dar a luz otro nombre, el verdadero nombre del instrumento político, dijo el exjefe de Estado.
Por su parte, Arce instó a sus votantes en un encuentro en La Paz a buscar la cohesión para asegurar la victoria en las próximas elecciones, distanciando al partido de la influencia de Morales y así salvar a Bolivia.
El MAS se va a desvincular de un estatuto hecho a la medida de una persona, sin importar las demás, pero ahora los principios del instrumento político estarán consolidados, subrayó.
Hay una variable fundamental en nosotros, y esa fórmula que nos dio la victoria en 2020 (...) es que todas nuestras organizaciones sociales y el pueblo boliviano mantengan la unidad con su instrumento político; la unidad nos hará ganar una vez más, explicó en un mensaje grabado.
Somos la única alternativa para el pueblo boliviano, no hay otra, la única fuerza que representa las estructuras populares del país”.
El actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, no participó en ninguno de los eventos, alegando problemas de salud. Según informes, ambas fuerzas lo buscan para encabezar sus listas.