MercoPress, in English

Martes, 4 de febrero de 2025 - 14:08 UTC

 

 

Lula destaca las mejoras económicas de Brasil

Martes, 4 de febrero de 2025 - 10:00 UTC
El mensaje de Lula fue leído por el diputado Carlos Veras El mensaje de Lula fue leído por el diputado Carlos Veras

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva dijo este lunes en su mensaje al Parlamento que su país era “menos pobre y con más ingresos”. Aunque no concurrió personalmente, formuló estas declaraciones durante la ceremonia de apertura de la Legislatura de este año. La sesión fue presidida por el nuevo titular del Senado, Davi Alcolumbre (União Brasil-AP), elegido el sábado pasado. También estuvieron presentes el nuevo líder de la Cámara Baja, Hugo Motta (Republicanos-PB), el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Roberto Barroso, y varios miembros del gabinete.

El mensaje de Lula, de más de 600 páginas, consistió en un repaso detallado de la situación económica, social y política de Brasil, según el Ejecutivo. “Estamos conmemorando los índices de pobreza más bajos de la historia. La pobreza extrema se redujo al 4,4%, quedando por debajo del 5% por primera vez. En estos dos años, Brasil se volvió menos pobre y menos desigual, con aumento de salarios, mayores ingresos laborales y una distribución más justa del ingreso. También velamos por que se ampliaran las oportunidades y los derechos”, afirmó Lula a través del Primer Secretario de la Cámara de Diputados, Carlos Veras (PT-PE).

“Cuando asumimos la presidencia, Brasil estaba nuevamente en el Mapa del Hambre, con 33 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria. En apenas dos años, 24,4 millones de brasileños fueron liberados de la carga del hambre. Llegaremos a 2026 habiendo sacado al país, una vez más, del Mapa del Hambre”, sostuvo también el mandatario.

“En estos dos años de gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, el respeto a las instituciones y la relación armoniosa entre los Poderes. Reafirmamos también nuestro compromiso de promover el desarrollo económico con inclusión social”, añadió.

“La economía está creciendo más, con más inversiones, consumo, exportaciones e innovación. La industria y el agronegocio están más fuertes. La productividad ha aumentado y el desempleo ha caído. En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un 3,2%, cuatro veces por encima de la proyección del mercado. Para 2024, la previsión actual apunta a un crecimiento del 3,5%, uno de los más altos del mundo”, prosiguió.

Para 2025, Lula destacó el protagonismo internacional de Brasil, debido a eventos que se realizarán en el país, como la Cumbre de los BRICS en julio -en Río de Janeiro- y la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) -en Belém-, cuando la Amazonia estará en el centro de las discusiones sobre cuestiones ambientales globales.

“Con el regreso de Brasil a la arena internacional, hemos abierto más de 300 nuevos mercados para nuestros productos en el exterior. Y lo más importante, hemos concluido las negociaciones para el acuerdo Mercosur-Unión Europea, después de 25 años de negociaciones”, subrayó. En cuanto a su relación con el Congreso, Lula subrayó que “aprobamos el doble de proyectos prioritarios, en comparación con 2023. El conjunto de medidas fiscales y la reglamentación de la reforma tributaria son ejemplos que ilustran la relación constructiva entre el Ejecutivo y el Legislativo”.

”En 2025, seguiremos guiando nuestra gestión por nuestro compromiso con el equilibrio fiscal. Esto se expresa en la Ley de Directrices Presupuestarias así como en el conjunto de medidas fiscales enviadas en noviembre de 2024 al Congreso Nacional, lo que permitirá [un] ahorro [significativo] (...) en 2025 y 2026”, señaló también.

(Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Economía, Política, Brasil.
Tags: Lula da Silva.