El gobierno autónomo de las Islas Falkland acordó posponer la decisión sobre el incremento del salario mínimo a aplicarse en 2025. Durante la segunda reunión de la Comisión Selecta sobre el presupuesto anual, se incluyeron estimativos sobre la posible evolución de la inflación y como ajustar e incrementar el salario mínimo acorde.
El servicio de noticias estatal argentino Télam llegó a su fin el lunes, cuando 700 de sus trabajadores recibieron correos electrónicos en los que se les comunicaba que no debían presentarse a trabajar porque se les había concedido una licencia, mientras que la página web del medio anunciaba estar “en reconstrucción”. El Presidente Javier Milei había anticipado el 1 de marzo que uno de sus recortes de gastos consistiría en cerrar lo que calificó de nido de “propaganda kirchnerista.”
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sugirió este lunes a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, seguir adelante con la reforma de la agencia de crédito, entre otros temas que se analizaron durante su “buena conversación” en Brasilia, donde también revisaron la “inclusión social” y el proyecto sobre “La pobreza en el mundo”.
El presidente del Banco Central de Brasil (BCB), Roberto Campos Neto, dijo este lunes que la inflación en el país más grande de América del Sur estaba tomando una dirección benigna, informó la Agencia Brasil, aunque el sector servicios requiere mayor atención porque ha empezado a presionar un poco los precios.
Los dos principales aspirantes a las primarias del opositor Frente Amplio (FA) uruguayo han lanzado sus candidaturas para suceder a Luis Lacalle Pou en la Torre Ejecutiva. Para ello, el favorito Yamandú Orsi renunció a su cargo de intendente (gobernador) de Canelones, mientras que Carolina Cosse está de licencia como intendenta de Montevideo hasta el 8 de julio.
Las autoridades sanitarias uruguayas confirmaron este lunes el segundo caso de dengue autóctono en el país, se informó en Montevideo.
El Coordinador Global Anticorrupción de EE.UU., Richard Nephew, dijo este lunes en Asunción al presidente paraguayo, Santiago Peña, que Washington continuará utilizando una gama completa de herramientas para avanzar en las prioridades de EE.UU. en las actividades contra la corrupción, incluyendo el fortalecimiento de las capacidades en la justicia penal y la supervisión de las instituciones de rendición de cuentas.
El presidente Luis Lacalle Pou dijo el sábado al Parlamento de su país que Uruguay necesitaba abrirse al mundo. En su último discurso de rendición de cuentas, que da cada marzo desde que asumió como jefe de Estado ante el Parlamento, también señaló a Argentina y Brasil por “bloquear” los acuerdos del Mercosur e insistió en la importancia de lograr metas fiscales, baja inflación, crecimiento del empleo, transformación educativa y flexibilizar el bloque regional.
Los comerciantes de la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia argentina de Entre Ríos, prevén crecientes pérdidas después de que las últimas medidas económicas del gobierno del presidente Javier Milei hayan provocado que menos uruguayos crucen la frontera para hacer sus compras, ya que los precios han dejado de ser considerablemente más bajos.
La ciudad de Corrientes, capital de la provincia argentina homónima, quedó bajo el agua este domingo luego de que 209 milímetros de fuertes lluvias provocaran inundaciones y daños materiales mientras varios vehículos fueron arrastrados por la corriente. Las clases se suspendieron para este lunes en medio de cortes de energía generalizados y calles convertidas en ríos temporales.