Las autoridades argentinas firmaron un memorando de entendimiento con Estados Unidos mediante el cual el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de este último país participaría en tareas de mantenimiento de la Hidrovía Río Paraná-Paraguay, se informó. El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, estuvo presente en el acto en el que participaron la agencia argentina gestora de la hidrovía y la Administración General de Puertos (AGP).
Autoridades paraguayas firmaron un acuerdo con el la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos para combatir el crimen organizado en un hecho sin precedentes de cooperación entre ambos países, se informó. El convenio incluye la creación de un grupo especializado en identificar amenazas y prevenir eventos que afecten la seguridad nacional y regional.
La violencia de las bandas en la ciudad argentina de Rosario se ha cobrado la vida de cuatro personas en una semana, mientras las autoridades locales y federales siguen desconcertadas sobre cómo manejar la cada vez más preocupante situación.
Se estima que más temprano que tarde las Islas Falkland contarán con un parque nacional, Hill Cove, un espacio para recreación y disfrute de la población, pero ante todo un espacio que no impacte las condiciones que un parque de esa calidad pretende proteger y conservar en la naturaleza.
Mientras el futuro de Haití parece cada vez más incierto, con el Primer Ministro Ariel Henry incapaz de regresar al país y el líder pandillero Jimmy “Barbecue” Chérizier técnicamente gobernando en partes de Puerto Príncipe, la Comunidad del Caribe (Caricom) está tratando de desempeñar un papel papel de liderazgo en la solución del problema, se informó en Georgetown, donde el presidente de Guyana, Irfaan Ali, ocupa la presidencia rotatoria del grupo.
Tras la salida del exvicepresidente Daniel Scioli de la embajada de Argentina en Brasilia, Guillermo Daniel Raimondi será su sucesor, se informó luego de que la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva diera luz verde a su nombramiento.
El presidente argentino, Javier Milei, fue citado durante un evento privado en la feria rural ExpoAgro en San Nicolás de los Arroyos el miércoles por la noche diciendo que se “mearía sobre todos” los gobernadores provinciales de Argentina que se mostraron reacios a respaldar las reformas que el gobierno libertario busca imponer. “Si siguen jodiendo, cerraré el Congreso”, añadió.
El presidente de la Cámara Baja de Argentina, Martín Menem, admitió este jueves que se presentará un proyecto de ley para dar marcha atrás en la resolución que otorga aumentos salariales de casi el 30% a los legisladores en medio de estrictas medidas de austeridad que afectan a la mayor parte de la población del país, particularmente a los más vulnerables.
El enviado de la Comisión de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE), Emanuele Pitto, dijo este jueves en Asunción que no habrá marcha atrás en la Regla 1115 que prohíbe materias primas y productos asociados a la deforestación y degradación forestal. La medida que no permite las importaciones ni exportaciones de estos bienes está vigente desde el 29 de junio del año pasado.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, del Partido Demócrata, pronunció este jueves el tradicional discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso, que fue considerado por muchos como el inicio de su candidatura a la reelección contra su predecesor, el republicano Donald Trump, quien obtuvo amplias victorias en las primarias del supermartes de esta semana.